El caso es que el ex ministro dejará este martes la presidencia de Red Eléctrica (REE), la empresa semi pública que gestiona la red de alta tensión, después de casi año y medio en el cargo por sus siempre muy aireadas discrepancias acumuladas con Teresa Ribera.
El Consejo de Ministros que este martes se celebra en Moncloa lleva en la agenda el cese fulminante del ex ministro tras el desafío constante de Sevilla a la "autoridad competente", el Gobierno que le nombró. El gabinete decidirá su sustituto.
Pero Jordi Sevilla ha dado la vuelta a la presentación de los acontecimientos. Y lo ha hecho con un comunicado a la CNMV y una llamada a un diario de su grupo preferido de prensa, al que ha contado que está harto de tragar órdenes y desautorizaciones de Ribera. Que iba a dimitir, eso sí sin derecho a indemnización.
Lo que le honra, pues apenas lleva 18 meses en el cargo. Y donde ha pretendido revolucionar la gestión, incluso dando por propias ideas de su predecesor, José Folgado.
“Con fecha de hoy, ha sido convocado el consejo de administración de Red Eléctrica Corporación con un único punto del orden del día relativo a la presentación de la dimisión de D. Jordi Sevilla Segura como consejero de la sociedad y, consecuentemente, como presidente de su consejo de administración”, ha comunicado la empresa en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La lista de desencuentros con Ribera es larguísima y la pueden leer en la web del diario oficial de el país. Desde operaciones de compras hasta inversiones multimillonarias que sobrepasaban el techo de gasto público para empresas que como Red Eléctrica, donde el Estado controla más del 20% y tiene derecho a proponer su presidente al consejo, en el que figuran fondos de inversiones extranjeros.
En todo este meollo, sin embargo, falta la explicación más importante. Como ocurre en el sector financiero cuentan los medios más avispados que el otro vicepresidente, Pablo Iglesias, el de Podemos, quería meter cuchara en la transición ecológica. Difícil, pero por pedir que no quede. Sabremos su sustituto en breve. No el del vicepresidente, que también. El de presidente de Red Eléctrica...