Por el momento, Mapfre contará con un consejero en Abante, aunque tampoco ha trascendido el nombre.
Mapfre y Abante han unido fuerzas para poder mejorar el asesoramiento en inversiones a medida para sus clientes mediante una alianza estratégica que permite a la entidad financiera mantener su independencia. El grupo asegurador, mediante una ampliación de capital de la que no se ha precisado el importe, se hace con un 10% del capital y se compromete a alcanzar el 20% en 2022.
"Estamos comprometidos totalmente con Abante, pero no tienen que cumplirse objetivos concretos para que en tres años lleguemos al 20% del capital", ha afirmado el director general del área corporativa de inversiones de Mapfre, José Luis Jiménez, durante la presentación del acuerdo alcanzado.
El presidente de Abante, Santiago Satrústegui, ha restado importancia al importe de la ampliación de capital para la entrada de Mapfre, pero sí ha asegurado que el grupo asegurador contará con un miembro en el consejo de administración de la firma que preside. La persona concreta aún está por determinar.
Tanto los responsables de Mapfre como de Abante han indicado que la alianza estratégica está abierta a la incorporación de otros socios, aunque serían, según Satrústegui, pequeñas firmas de asesoramiento financiero y nunca otra compañía aseguradora.
Jiménez, el directivo de Mapfre, ha resaltado la importancia de un acuerdo de este tipo en un escenario de bajos tipos de interés que se prolongará bastante en el tiempo y en el que es necesario ofrecer a los clientes las inversiones que sean más rentables en medio de esta coyuntura, con productos a medida como los seguros que canalice su grupo mediante Abante.
Por su parte, el director general financiero de Mapfre, Fernando Mata, también presente durante la presentación de la alianza, ha destacado que "es una operación para crear valor para los clientes y nos adelantamos en el tiempo con ella. Ni el volumen ni el ránking es lo importante".
Expansión internacional
Además del desarrollo del negocio doméstico y de impulsar la transformación digital, en la que las firmas de asesoramiento financiero están más rezagadas que otras entidades, la alianza de Mapfre y Abante abre las puertas a la compañía que preside Satrústegui para dar el salto internacional de la mano del grupo asegurador.
El presidente de Abante, no obstante, se ha mostrado cauto con estos planes, ya que requieren de tiempo y estudio antes de acometerse. Latinoamérica, por la presencia de Mapfre, puede ser un trampolín para ese salto internacional, pero en la entidad financiera no se cierran a otros países en los que también está presente el grupo presidido por Antonio Huertas.