La firma ja­po­nesa an­ti­cipa que una re­ce­sión au­to­cum­plida puede estar en ca­mino

La firma japonesa Nomura alarma sobre el inminente apocalipsis bursátil

Asegura que a final de agosto o prin­ci­pios de sep­tiembre se pro­du­cirá una se­gunda oleada de ventas

Wall Street
Wall Street

Nomura con­si­dera que lo peor está por venir en el mer­cado de va­lores es­ta­dou­ni­dense. La so­ciedad ja­po­nesa alerta sobre una se­gunda oleada de ventas de ac­cio­nes, que po­dría pro­du­cirse a fi­nales de este mes o prin­ci­pios de sep­tiem­bre. Como si de una ré­plica del efecto Lehman se tra­tara, el ana­lista macro Masanari Takada con­si­dera que los in­ver­sores deben estar muy atentos a lo que po­dría ser un au­tén­tico apo­ca­lipsis bur­sá­til. Economía bajo los efectos de la guerra co­mer­cial, in­di­ca­dores que avanzan una re­ce­sión, bancos cen­trales al lí­mite de la uti­li­za­ción de he­rra­mientas de co­rrec­ción, Takada ha lan­zado una ba­tería de con­sejos para so­bre­vivir a la crisis que viene.

El analista macro japonés se suma a una serie de voces que llevan alertando en las últimas semanas del riesgo de los mercados de deuda y valores en Estados Unidos. Scott Minerd, de la gestora de activos Guggenheim, advertía hace un par de semanas de que la Reserva Federal debía haber subido los tipos de interés, en lugar de bajarlos. No ha sido el único en lanzar las campanas al cielo: el gurú James Rickards alertaba de que los únicos puertos seguros van a ser el oro, el dinero en metálico y los bonos del Tesoro.

Pero ni siquiera la deuda puede ser refugio ya. Takada considera como una señal del apocalipsis bursátil la inversión de la curva de rendimientos entre el dos y el diez años. Esta circunstancia se ha convertido en un mantra de la crisis para los sesudos intérpretes de los charts que operan en Wall Street. La inversión de la curva de tipos se considera como un indicador adelantado de crisis. Y crisis de las gordas.

Correlación

Nomura considera que existe una correlación entre la inversión en el diferencial entre los tipos de dos a diez años y el buen desempeño de las acciones defensivas. Al consejo de compra de este tipo de valores se suma el de no comenzar a comprar títulos a la contra de lo aconsejado hasta ahora. También estima muy probable que los especuladores continúen comprando futuros más allá de los 80.000 dólares de posiciones actuales, con el objetivo de cubrir con futuros las posiciones cortas.

Sobre los tipos de interés también existen recomendaciones. Dejar que los mercados se encarguen de dirigir los próximos movimientos de la Reserva Federal, el banco central estadounidense. Es probable que los mercados globales presionen cada vez más a la Fed para que reduzca las tasas de interés. “Espere que los actores del merado de valores apliquen la lectura de “las buenas noticias son malas noticias” a los datos macroeconómicos entrantes de los Estados Unidos”, asegura Takada.

Nomura considera que la inversión en la curva de tipos de los bonos americanos ha puesto fin a la recuperación de las acciones estadounidenses. Y advierte que “el patrón desfavorable en el sentimiento del mercado de valores de EEUU bien podría estar indicando que una recesión autocumplida está en camino”.

Artículos relacionados