A lo largo de estas últimas semanas, el dinero institucional ha rotado para refugiarse en compañías con ingresos más recurrentes y en sectores más defensivos que puedan estar al margen de los vaivenes económicos.
Uno de los valores más beneficiados en este proceso de rotación ha sido Grifols. El laboratorio farmacéutico especializado en hemoderivados suma una revalorización superior al 12%, prácticamente la mitad de toda la subida acumulada en el global del ejercicio. Impulso que le ha permitido superar por primera vez en la historia la cota de los 29 euros por acción.
A ello ha contribuido las últimas noticias sobre la positiva evolución en los estudios contra el Alzheimer. Sus últimos informes muestran efectos muy satisfactorios en las tres variables analizadas, el estado cognitivo, el estado funcional y la combinación de ambos. Algo único en la investigación de la dolencia.
Todo queda ahora pendiente de la presentación de sus resultados del primer semestre. En general, los analistas esperan crecimiento en volúmenes y una mejora intertrimestral en los márgenes. El consenso del mercado espera así un beneficio del orden de 650 millones de euros en la primera mitad del año, con un crecimiento cercano al 10%.
En estas condiciones, aunque el valor empieza a cotizar a múltiplos muy exigentes, gran parte de los analistas aconsejan aprovechar cualquier posible corrección para seguir comprando. El precio objetivo por encima de 34 euros por acción, según los operadores, le da un margen de mejora del 15% desde su actual cotización de mercado.