La Fiscalía Anticorrupción ha so­li­ci­tado al juez la impu­tación del banco en el caso

Guindos: el BCE no actuará en el caso BBVA-Villarejo hasta que la justicia decida

"Somos ple­na­mente cons­cien­tes. Está en manos de la jus­ticia es­pañola y te­nemos que es­pe­rar", ase­gura el vi­ce­pre­si­dente del su­per­visor eu­ropeo

Luis de Guindos, BCE.
Luis de Guindos

Los su­per­vi­sores ban­ca­rios si­guen el caso BBVA-Villarejo al de­ta­lle, pero no tienen prisa en tomar cartas di­rectas en el asunto. El vi­ce­pre­si­dente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha ase­gu­rado este jueves que el su­per­visor de los bancos cen­trales es "plenamente cons­ciente" de la si­tua­ción ju­rí­dica y repu­tacional que atra­viesa el BBVA, para el que la Fiscalía ha pe­dido re­cien­te­mente su impu­tación como per­sona ju­rí­dica en el 'caso Villarejo', y ha apun­tado que se debe "esperar" a la re­so­lu­ción ju­di­cial.

Así lo ha señalado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del BCE, en la que ha sido preguntado por la posible preocupación del organismo respecto a los últimos avances del procedimiento.

"Somos plenamente conscientes. Está en manos de la justicia española y tenemos que esperar a la decisión que tome el juez", ha indicado el ex ministro de Economía español.

La Fiscalía Anticorrupción pidió este miércoles la imputación del BBVA como persona jurídica por presuntos delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción entre particulares en la investigación abierta al comisario de Policía jubilado José Manuel Villarejo.

La prestación de los servicios de Villarejo habría implicado a juicio de los fiscales del caso "una reiterada injerencia en los derechos fundamentales de las personas mediante seguimientos personales y acceso a sus comunicaciones o a su documentación bancaria, lo que constituirían múltiples delitos de descubrimiento y revelación de secretos".

Por otra parte, alguno de los directivos investigados, cuya identidad no se da a conocer al estar la causa secreta, habría percibido dádivas del entorno del Grupo Cenyt por facilitar tales contrataciones. Ello constituiría delito de corrupción en los negocios.

Esta pieza de la causaTándem, la número 9, es muy compleja e incluye diversas operaciones entre ellas la denominada 'operación Trampa', el despliegue que habría orquestado el comisario para conseguir frenar el desembarco de la constructora Sacyr en el Consejo de Administración del banco.

Por su parte, BBVA recordó que la condición de investigado en calidad de persona jurídica en el marco del 'caso Villarejo' no implica, en esta fase prelimiar del procedimiento, la acusación formal por ningún delito, y como prueba de su interés para el esclarecimiento de los hechos afirmó haber compartido con la Justicia de forma proactiva los hallazgos "relevantes" de la investigación 'forensic' encargada a Uría Menéndez, PwC y Garrigues.

Artículos relacionados