BOLSA

Cie Automotive pisa el acelerador

El acuerdo entre México y EEUU para el con­trol de la emi­gra­ción ha evi­tado la en­trada en vigor de nuevos aran­celes que hu­biesen puesto al país az­teca en puertas de la re­ce­sión y ha su­puesto un no­table alivio para los in­tereses allí de las com­pañías es­pañolas como Cie Automotive.

El fabricante español de piezas para automóviles cuenta con 12 centros productivos en México y otros cinco en EEUU destinados a cubrir la alta demanda de vehículos ligeros en Norteamérica, uno de sus mercados más rentables y con mayor capacidad de crecimiento.

Una vez salvada por la campana de este duro golpe, la compañía está centrando también sus esfuerzos en su negocio en Asia, especialmente en la India ante la positiva evolución de su economía. El país se encuentra entre las economías del mundo de más rápido crecimiento en la actualidad con un PIB por encima del 7% el año pasado y unas previsiones para 2019 del 7,5%, según el Banco Mundial.

No en vano, las reformas adoptadas en los últimos años por India destinadas a convertirse en una potencia mundial, sobre todo en el sector manufacturero y tecnológico, ya están dando sus frutos, situando al país como la sexta mayor potencia industrial del mundo en la actualidad.

La actividad de Cie en Asia, es decir en China e India, aportó cerca del 18% de la cifra de negocio de la compañía el pasado ejercicio. Eso explica la clara apuesta del grupo por la zona, reforzándose con la reciente adquisición de Aurangabad Electricals, empresa india especializada en la fabricación de componentes para el automóvil, por 110 millones de euros.

Esta adquisición permite a Mahindra Cie integrar la tecnología de inyección de aluminio. La complementariedad de productos y clientes de AEL llevará a una mayor diversificación de la cartera de negocios de esta filial, fortaleciendo especialmente su presencia en el segmento de vehículos de dos ruedas.

Entre tanto, la compañía sigue mimando a sus accionistas y ha anunciado el pago, el próximo 3 de julio, de un dividendo complementario de 0,31 euros brutos por acción con cargo a los positivos resultados del pasado ejercicio. Resultados que va camino de superar con solvencia este ejercicio tras crecer su beneficio un 13,3% en el primer trimestre del año, hasta cerca de 83 millones de euros.

Factores que deberían ayudar al grupo a recuperar la tendencia alcista después de unos duros meses de ajuste y consolidación de posiciones. Tras perder cerca de un 40% en su cotización en poco más de seis meses, las acciones de Cie han encontrado suelo firme sobre los 20 euros desde donde han logrado rebotar un 15%. Ahora, sin embargo, se enfrentan a dos grandes resistencias en torno a los 25 euros y los 26 euros. La superación de estas cotas marcará la recuperación definitiva de la tendencia alcista.

Artículos relacionados