En Madrid, los empresarios tienen claro cuál es el tipo de formación que más se adecúa a sus necesidades. Cuáles son los conocimientos que necesitan o que desean reforzar para afrontar con garantías los retos a los que se enfrentarán sus compañías durante los próximos años. En concreto, la formación preferida, ya que se ha convertido en la más solicitada para la edición 2019-2020 es el MBA de la Cámara de Comercio de Madrid.
No es para menos, ya que este Máster cuenta con unos puntos a su favor que los distinguen del resto y los ponen por delante de los demás. Entre ellos destaca el claustro de profesores y la tipología de formación que ofrecen. Una formación eminentemente práctica y basada en el estudio del caso, lo que permite que todos los estudiantes del mismo puedan aplicar los conocimientos adquiridos en el MBA en su empresa, en paralelo, a su formación.
En cuanto a los contenidos de este Máster en Administración de Empresas de Madrid destaca que abarca todas las áreas que influyen en el desarrollo y crecimiento de cualquier empresa: Entorno Económico, Dirección Financiera, Recursos Humanos, Marketing Comercial, Operación y Producción y Estrategia y Competencia.
Un programa de contenidos elaborado y desarrollado de forma muy meticulosa con el objetivo de que los alumnos tengan la oportunidad de salir lo mejor preparados y con los conocimientos prácticos, habilidades y aptitudes necesarias para tomar decisiones adecuadas en función del estado particular en el que se encuentra su empresa.
El método del caso: el mejor para los empresarios Este Máster, además, ofrece una formación basada en la metodología del método del caso. Esta forma de transmitir conocimientos también tiene el objetivo de proporcionar, competencias y habilidades necesarias en gestión empresarial a través de la motivación de los alumnos. Para ello, el profesorado ayuda a desarrollar habilidades de dirección situando a sus estudiantes en diversos escenarios que se presentan en el contexto empresarial.
De este modo y al contrario de lo que sucede en otros Másters más teóricos que prácticos, el MBA de la Cámara de Comercio de Madrid logra la implicación total del alumnos, ya que forma parte activa y continua del aprendizaje, integrando desde el primer momento conceptos relevantes en las diferentes áreas de la empresa, poniéndolos en práctica al instante mediante la resolución de casos de forma individual o en grupo.
En grupo porque la colaboración y el Networking es otro de los puntos fuertes que tiene esta formación dirigida a empresarios de Madrid. De hecho, este contacto profesional es uno de los aspectos más valorados por los alumnos de este Máster, ya que reconocen que cursar el MBA les ha permitido establecer contactos profesionales, y personales, que con el tiempo han posibilitado el nacimiento y consolidación de alianzas entre empresas.
Debido, precisamente a que es un Máster dirigido principalmente a empresarios en activo y con una carga de trabajo semanal, el MBA de la Cámara de Comercio se realiza en horario Executive, teniendo lugar los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
Además de todo el contenido teórico y práctico, de calidad y prestigio, el precio es otro de los puntos atractivos que tiene este Máster. Al contrario de otros programas MBA con precios que rondan los 60.000 euros, el MBA de la Cámara de Comercio de Madrid tiene un precio de 8.970 euros, considerado como ventaja y beneficio directo para los empresarios a la hora de tomar la decisión de cursar un programa de estas características.