En el caso de Infra, concentrará todas las infraestructuras de comunicación con la expectativa de incorporar socios y dar servicios a terceros operadores. La unidad Tech, por su parte, aglutinará todos los negocios digitales con alto potencial de crecimiento. El grupo confía en que esta división crezca un 30% en tres años.
Dentro de este marco, Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica, ha participado en estos días en la ronda de inversión de dos millones de euros abierta por la "startup" barcelonesa Broomx Technologies. Una inversión destinada a acercar tecnologías disruptivas con altísimo potencial a los clientes de Telefónica.
Broomx es la creadora del primer proyector de realidad virtual del mundo, llamado MK 360. Se trata del primer proyecto de realidad virtual que permite una experiencia inmersiva sin necesidad de utilizar gafas. Una tecnología que ya se está utilizando en 20 países distintos.
El dispositivo, un proyector inmersivo, se coloca en el centro de una habitación y crea experiencias interactivas e inmersivas cubriendo paredes y techo, e incluye audio, conexión a Internet y control domótico. Broomx Technoligies lleva en desarrollo cuatro años y en el proyecto trabaja un equipo formado por más de 15 personas.
Entre sus clientes figuran grandes nombres como las hoteleras Catalonia Hotels y Marriot, corporaciones como Skoda, Asepeyo o la japonesa NTT Docomo, y universidades como la UCLA de Estados Unidos. Además, la compañía está participando en un estudio clínico sobre el impacto de las tecnologías inmersivas en el tratamiento de pacientes con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas financiado por el Ministerio de Salud del Canadá.
Con la participación en Broomx, Wayra mantiene su apuesta de invertir en "startups" tecnológicas y maduras que puedan hacer negocio con Telefónica y escalar aportando su solución a la red de más de 350 millones de clientes que el grupo tiene en todo el mundo.