El ma­ratón ju­di­cial del BBVA se alarga hasta una nueva com­pa­re­cencia sine die

La actual cúpula del BBVA apunta al propio FG por los encargos de espionaje a Villarejo

Alfredo Fraguas, di­rector de los Servicios Jurídicos del banco, ad­mite lo in­de­fen­dible en cinco horas más de in­te­rro­ga­torio

Francisco González, ex presidente honorifico de BBVA
Francisco González, hasta aquí sabía...

El caso FG-Villarejo ya con­dena al BBVA, impu­tado como per­sona ju­rí­dica, a con­ti­nuar con su de­cla­ra­ción ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, en los pró­ximos días. El di­rector de los Servicios Jurídicos del banco, Alfredo Fraguas, ha re­co­no­cido du­rante su se­gunda com­pa­re­cencia que la cú­pula del grupo, con Francisco González a la ca­beza, era "muy di­fí­cil" que no co­no­ciera todo el en­tra­mado de es­pio­naje en­car­gado al ex co­mi­sario Villarejo, ac­tual­mente en pri­sión pre­ven­tiva. Todo in­dica que el caso FG-Villarejo no ha hecho más que em­pe­zar.

Las declaraciones del BBVA, imputado como persona jurídica en el caso FG-Villarejo, se pueden prolongar más que la propia investigación interna que el propio grupo que ahora preside Carlos Torres abrió hace más de un año para esclarecer los encargos realizados al comisario ya jubilado y en prisión preventiva.

Después de más de cinco horas de declaración, en horario matutino y vespertino (como ya ocurriera en la primera citación), el director de los Servicios Jurídicos del banco, Alfredo Fraguas, ha tratado de tejer "un cordón sanitario" entre la anterior cúpula del BBVA y la actual bajo la presidencia de Torres.

Para ello, no ha descartado apuntar como responsables de las contrataciones de los servicios a Villarejo al que fuera jefe de seguridad y ya imputado en la causa, Julio Corrochano; al exconsejero delegado, Ángel Cano, y al antiguo director de riesgos, Antonio Béjar, el único de los investigados que ha prestado declaración junto al que fuera presidente del BBVA, Francisco González, hace un año.

También Torres

De hecho, si Fraguas implica a la anterior cúpula del BBVA, bajo la presidencia de FG, también podría tener consecuencias para el actual presidente, Carlos Torres, y algunos otros directivos que permanecen en el banco en estos momentos después de haber estado, en distintos cargos, durante los años en los que se contrataron los servicios a José Miguel Villarejo.

Incluso, Fraguas ha reconocido que toda la anterior cúpula del BBVA, bajo la presidencia de FG, debía tener conocimiento de todo el turbio asunto relacionado con el comisario jubilado José Manuel Villarejo. Incluso, el propio Francisco González, que ejerció una presidencia con todos los poderes.

(Fraguas no ha ido mucho más lejos de lo declarado ante las cámaras de TVE1 por parte del ex jefe de prensa de Francisco González, Javier Ayuso, que señaló en una tertulia televisiva que FG "muy probablemente sabía" que se espíaba desde el banco a sus adversarios empresariales.)

Tercera parte

Tras las casi cinco horas de declaración ente el juez de la Audiencia Nacional, el representante legal del BBVA tendrá que regresar en una nueva cita para continuar con la declaración sobre todo lo que ocurrió bajo la presidencia de Francisco González, que en su declaración del pasado 18 de noviembre defendió la actuación de todos los directivos del banco salvo algunos comportamientos irregulares individuales.

Esa declaración del expresidente del BBVA parecía apuntar de manera directa a Julio Corrochano, que era el que mantenía un contacto más directo con el excomisario Villarejo.

Sin embargo, la "lealtad" de FG con sus antiguos colaboradores en el BBVA no se ha visto secundada por el representante jurídico del banco, que ha apuntado por elevación hasta lo más alto de la antigua cúpula del grupo bancario.

La nueva citación del BBVA, para la que aún no se conoce fecha concreta, podría estar motivada por el hecho de que las declaraciones de Alfredo Fraguas son insuficientes tanto para el juez como para los fiscales en este caso.

De hecho, si Fraguas implica a la anterior cúpula del BBVA, bajo la presidencia de FG, también podría tener consecuencias para el actual presidente, Carlos Torres, y algunos otros directivos que permanecen en el banco en estos momentos después de haber estado, en distintos cargos, durante los años en los que se contrataron los servicios a José Miguel Villarejo.

Artículos relacionados