TELECOS

Prioriza su 'core bu­sin­nes' en España, Brasil, Reino Unido y Alemania

Pallete revoluciona Telefónica por negocios y une en una sola sociedad sus filiales de Latam

Crea dos nuevas uni­da­des, una de in­fra­es­truc­turas y otra de tec­no­lo­gía, y prevé in­gresos adi­cio­nales de 2.000 mi­llones

Álvarez.Pallete, en la presentación del plan de acción.
Álvarez.Pallete presenta el plan de acción.

Telefónica ha lan­zado este miér­coles un re­vo­lu­cio­nario "plan de ac­ción" con cinco me­di­das, entre las que se in­cluye con­cen­trar su foco de ne­gocio en España, Brasil, Reino Unido y Alemania; es­cindir de la ma­triz en una sola so­ciedad sus fi­liales en Latinoamérica; crear dos uni­dades nuevas de ne­go­cio, Telefónica Tech y Telefónica Infra, y re­de­finir el centro cor­po­ra­tivo con cam­bios en la es­truc­tura del co­mité eje­cu­tivo de la em­presa. Álvarez-Pallete no ha des­car­tado nin­guna hi­pó­tesis en re­la­ción al fu­turo de su nueva fi­lial la­ti­noa­me­ri­cana.

Después del habitual consejo de administración que celebra cada mes, la operadora multinacional española ha anunciado que la implementación de todas estas medidas permitirá, entre otros efectos, la generación de más de 2.000 millones de ingresos adicionales, así como la mejoría, en dos puntos porcentuales, del margen de flujo de caja operativo (OpCF) en 2022.

En rueda de prensa posterior, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha señalado que la escisión en una sola sociedad de sus negocios latinoamericanos (opera con una filial en cada país donde está presente), no descarta ninguna hipótesis, desde venderla, sacarla a bolsa o dar entrada a nuevos socios. De la nueva sociedad ha sido excluida la filial en Brasil, que permanecerá incluida en el negocio central de la operadora.

Álbarez-Pallete ha apuntado el motivo claro de esta decisión: la inestabilidad política, regulatoria y cambiaria en países como Venezuela, Perú, Colombia o México han propiciado ese giro de Telefónica para buscar nuevas fórmulas de rentabilidad luego de más de 30 años de presencia en la región, ha declarado.

El plan ha sido anunciado una hora después del cierre de los mercados europeos, pese a lo cual los títulos de la operadora, ante las expectativas generadas entre los agentes seha revalorizado un 1,5%. En Wall Street, donde cotizan sus ADR, tambián han subido un 1,09%, hasta 7,43 dólares, después del nuevo plan estratégico anunciado por José María Álvarez Pallete.

Concentrar el negocio

La primera medida que ha adoptado la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete consiste en priorizar el grueso de sus inversiones en España, Brasil, Alemania y Reino Unido, mejorando la oferta y los servicios que se ofrecen a los clientes en unas regiones que considera tienen "potencial de crecimiento" en esta nueva fase, por lo que concentrará sus recursos en ellas.

Por otro lado, establece Telefónica Tech, unidad que aglutinará los negocios digitales con alto potencial de crecimiento y que pretende ser el socio que acompañe a otras compañías en su transformación digital. Inicialmente, en esta unidad se desarrollarán tres negocios: ciberseguridad, IoT/Big Data y cloud.

Asimismo, crea Telefónica Infra, donde se incluye su participación del 50,01% de Telxius como primer activo, para aglutinar las participaciones accionariales de Telefónica en vehículos de infraestructuras de comunicaciones, dando servicio a terceros operadores e incorporando socios.

Por otro lado, creará una unidad que aglutine sus negocios en todos los países de Latinoamérica en los que opera salvo Brasil, un movimiento con el que inicia una revisión estratégica de su portafolio en la región con el doble objetivo de modular la exposición a la región, al tiempo que se crean las condiciones para maximizar su valor vía crecimiento, consolidación y posibles operaciones corporativas.

Aparte de la comunicación pertinente a la CNMV, a los medios y la rueda de prensa, el presidente de Telefónica ha enviado una carta pública a empleados, accionistas e inversores en las que explica con todo detalle los objetivos de la nueva organización de la primera operadora multinacional española.

Pincha en este link para leer la carta íntegra de Álvarez-Pallete.

Artículos relacionados