BOLSA

Latibex, un puente en continuas obras

Se ce­lebra la vi­ge­si­mo­pri­mera edi­ción del Foro Latibex en la Bolsa de Madrid, un en­cuentro entre in­ver­sores eu­ro­peos y em­presas co­ti­zadas la­ti­noa­me­ri­canas or­ga­ni­zado por BME. Participan más de 100 in­ver­sores eu­ro­peos y 40 com­pañías para im­pulsar un mer­cado que crea un puente de in­ver­sión, en con­tinúa cons­truc­ción, entre Europa y Latam.

Entre las empresas líderes de Latinoamérica presentes en el evento destacan Petrobras, Walmart México, Banorte, Elektra, TV Azteca, Cemig o Grupo Sura, y también compañías españolas con presencia en la región, como Santander, Iberdrola, Telefónica o Repsol.

Un foro que este año ha cobrado especial relevancia debido a las crecientes turbulencias políticas que vienen azotando a la zona de forma especial en los últimos meses –Argentina, Bolivia, Chile y Venezuela está en plena efervescencia – y que podría retraer el interés de los grandes operadores europeos.

Al respecto, el Foro Latibex no quiere ser tan solo un encuentro entre empresas e inversores, sino que también busca fomentar el debate sobre las cuestiones de actualidad en la región. Con ambos fines, BME ha organizado una serie de paneles y foros sobre desarrollo sostenible, financiación verde, disrupción tecnológica o nuevos enfoques en infraestructuras.

Aunque el volumen de actividad de este mercado sigue siendo bajo, en ocasiones impropio del tamaño de las compañías que cotizan en él, lo cierto es que ofrece a los operadores una buena opción de diversificar cartera con valores muy sólidos, en la moneda común europea y en sectores con mucho potencial como el financiero, el energético o las materias primas.

Artículos relacionados