BOLSA

Zardoya Otis apunta alto

El tercer tri­mestre ha de­vuelto la ale­gría a unos ac­cio­nistas de Zardoya Otis cada vez más preo­cu­pados por los te­rrenos pan­ta­nosos en los que es­taba vol­viendo a en­trar el valor en los úl­timos cuatro meses

. El fabricante de equipos elevadores ha cerrado el mes de septiembre con un beneficio de cerca de 104 millones de euros, ligeramente inferior al contabilizado un año antes.

El resultado bruto de explotación, Ebitda, ha superado los 152 millones de euros, con un avance del 1,2%, gracias al incremento del 4,7% experimentado por las ventas que se han quedado a un paso de superar los 600 millones de euros. La cartera de pedidos, por su parte, se ha situado en 155,6 millones de euros, un 1,5% por encima de las registradas un año antes.

Cifras que no son para tirar cohetes pero que confirman una vez más la solidez de Zardoya Otis, uno de los valores más firmes del mercado continuo y que en muchas ocasiones ha ejercido como valor refugio gracias a su exquisito trato a los accionistas en lo que a retribuciones por dividendo se refiere.

Este histórico de la bolsa española ha destacado siempre por su buena gestión y los ingresos recurrentes gracias a su posición de liderazgo en el sector que le han permitido mantener un alto retorno de inversión. Eso le ha llevado a destacar con una progresión anual media cercana al 10% en términos de crecimiento del beneficio en los últimos ejercicios.

Con todo, a los operadores les preocupa ahora los síntomas de debilidad del sector de construcción mostrada por la caída de más del 2% de la obra de vivienda nueva a lo largo de los nueve primeros meses en España. Con todo, la compañía ha reiterado su confianza sobre su capacidad de mantener sus cifras de ventas y pedidos en este entorno de ralentización.

Todo ello justifica la subida en Bolsa del 10% tras la presentación de los resultados que le permiten elevar su rentabilidad anual hasta cerca del 15%. Con todo, aún está lejos de recuperar la gran cantidad de terreno perdido en el desplome general sufrido por el mercado en la recta final del año pasado que arrastró también la cotización de la compañía. Para poder dar por superado esas caídas, el valor debe recuperar primero la referencia de los 7,3 euros, máximo de este año. Una empresa que parece complicada a corto plazo, pero que conviene vigilar de cara a incluir a Zardoya Otis en la lista de futuras buenas oportunidades.

Con una capitalización de 3.200 millones de euros, hay quien incluso la ve como candidata al Ibex 35, los que podría ser un catalizador de cara a una nueva fase alcista. Su escaso capital flotante y sus bajos niveles de negociación, sin embargo, reducen considerablemente esta posibilidad.

Artículos relacionados