ANÁLISIS

Aznar media en la compra de ‘El Mundo’ para Murdoch mientras relanza su imagen

Presenta sus re­fle­xiones sobre España en un cambio de época re­co­gidas en su nuevo libro “El fu­turo es hoy”.

Jose María Aznar con los presidentes de Guatemala, Panamá y Honduras
Jose María Aznar con ex presidentes latinoamericanos.

El ex­pre­si­dente del Gobierno, José María Aznar, vuelve des­pués de cinco años en si­len­cio, con la pre­sen­ta­ción de su nuevo libro ‘El fu­turo es hoy. España en el cambio de época’ que la di­buja de forma más que preo­cu­pante. Según Aznar “el desafío es in­menso porque los ci­mientos de nues­tras so­cie­dades se están tam­ba­leando, mien­tras el orden in­ter­na­cional ame­naza con frag­men­tar­se”.

Ediciones Península del Grupo Planeta lo presenta como el regreso del ex presidente que dibuja la actual situación política en términos escatológicos. En cambio, son muchos en su partido los que consideran que el regreso se habría producido ya hace tiempo, pues ha estado muy activo en todo el proceso de elección del nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado. Concluyen que sin su mediación los resultados hubieran sido muy otros.

En el propio partido se preguntan cuál pueda ser su papel a partir de ahora de cara al mejor entendimiento entre Ciudadanos y el Partido Popular y ante un eventual acuerdo previo a las próximas elecciones generales.

En el libro el expresidente escribe que “un partido emergente como Ciudadanos tiene un recorrido grande. Y el Partido Popular, si evita el riesgo de centrifugación y recupera el dinamismo de su proyecto político con una imagen reconocible para el electorado, no es un partido desahuciado”.

Con ser relevante este relanzamiento de la imagen del expresidente Aznar y el papel que pueda jugar de cara al mejor entendimiento entre Pablo Casado y Albert Rivera, desde su entorno señalan el papel que estaría jugando en la actualidad en el proyecto por el que el Grupo de Comunicación del magnate Rupert Murdoch, News Corporation, trata de hacerse con la cabecera del diario español de difusión nacional, ‘El Mundo’.

Según fuentes populares, el intento de Murdoch por hacerse con una participación de control del diario de Unidad Editorial, coincidiría con la voluntad de los accionistas italianos de desprenderse de su participación en el grupo español.

En cambio, estas mismas fuentes descartan que en este proceso de conversaciones se haya incluido la posibilidad de realizar una oferta también por el grupo editor del diario ABC y fusionarles en un futuro.

Las conversaciones que se mantuvieron en este sentido en el pasado, tratando de conseguir un gran diario de centro derecha que surgiría de la fusión de ABC y El Mundo, no lograron pasar de la fase de los meros intercambios.

Si bien otras fuentes añaden que llegó a elaborarse un cuaderno de venta en el que se contemplaban las ventajas de aunar los esfuerzos empresariales de ambos grupos.

Desde el sector financiero, aunque confirman la existencia de contactos, rebajan la inmediatez de la operación. Apuntan que esta iniciativa de preparar el cuaderno de venta podría haberse realizado sencillamente como una búsqueda más de oportunidad de negocio. En concreto por parte de uno de los bancos de inversión que ya participó en la operación en la que cambió de titularidad el diario Expansión.

Artículos relacionados