Los operadores, sin embargo, buscan algo más. En esa búsqueda de valor añadido, algunos operadores se han fijado en Renta Corporación, empresa especializada en la compra, rehabilitación y venta o alquiler de inmuebles.
Su cotización no ha hecho más que crecer en los cinco últimos años tras tocar suelo en 2013. Una progresiva tendencia alcista apoyada en la recuperación de su actividad que culminó con unos muy buenos resultados en 2017 y un excelente comienzo de año. La compañía ha cerrado el primer trimestre con un beneficio de 3,5 millones de euros, un 10% más que en igual período del pasado ejercicio.
Cifra que va en buen camino para cumplir las previsiones de cerrar este año con un beneficio del orden de los 16 millones de euros. Todo ello unido a una intensa actividad que le ha permitido cerrar la cartera de negocio a 31 de marzo en 173,6 millones de euros. Un 11% superior a la registrada a finales de 2017.
Pero lo que más están valorando los operadores son sus expectativas de crecimiento en el medio plazo. En este sentido, observan con gran interés la salida a Bolsa prevista para 2019 de Vivenio, socimi creada en 2017 junto al fondo de pensiones holandés APG, y que está desarrollando una intensa actividad en estos meses.
Un mejor aspecto que ha llevado a la cotización de Renta Corporación a tocar máximo anuales en estos días a cerca de 4,5 euros por acción que además es su mejor nivel en una década. Con este perfil, los expertos técnicos no observan grandes obstáculos a corto plazo que puedan frenar la tendencia alcista del valor. En este sentido, creen que el valor tiene el camino bastante despejado al menos hasta los 5,2 euros. Eso supone un potencial de revalorización adicional del 20% al más del 50% que ya acumula la acción desde principios de año.