Mapfre y Sanitas las empresas favoritas para los trabajadores del sector seguros

Sanitas
Sanitas

Para 9 de cada 10 trabajadores en España, un buen jefe es aquel que “se remanga” para sacar el trabajo del equipo adelante. Además, 3 de cada 10 creen que un buen estilo de liderazgo es el llamado Democrático, caracterizado ser el líder el que toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus trabajadores. Y sólo un 4% prefiere un estilo de liderazgo Autocrático, donde el jefe es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización, sin tener que justificarlas en ningún momento.

Que la figura del jefe es importante en la sociedad de hoy en día, cuando la gran mayor parte de los trabajadores de nuestro país son asalariados, no es una novedad. Una buena o mala relación con un superior puede ser la clave de la felicidad laboral de un trabajador. Y las empresas, conscientes de la importancia que ha adquirido el concepto de felicidad laboral en la actualidad, centran sus políticas en atraer el talento en base a ideas como el liderazgo, las oportunidades de desarrollo profesional, las condiciones laborales de la empresa… y si la compañía es un buen sitio o no para trabajar.

Es por ello que Adecco, empresa líder en el sector de los Recursos Humanos, ha querido saber qué personalidades del mundo de la economía, la comunicación, el deporte, el mundo del espectáculo y el panorama internacional serían los jefes ideales con los que trabajar para los españoles.

De igual modo, ha querido conocer qué empresas consideran más felices para emplearse y presenta los resultados de la IV Encuesta Adecco sobre Mejores Jefes y Empresas más felices para trabajar cuando está a punto de celebrarse el Día Internacional de la Felicidad.

Encontrar la felicidad en el trabajo es algo fundamental para los empleados ya que el puesto de trabajo es el espacio donde más tiempo se pasa a lo largo del día. Disfrutar del trabajo que se realiza, contar con un buen ambiente laboral y compañerismo o percibir un buen salario son algunas de las claves para encontrar la felicidad profesional.

Adecco, con motivo del Día Internacional de la Felicidad, ha querido saber cuáles son esas empresas que, según los españoles, reúnen todas esas condiciones para garantizar un clima laboral óptimo y en las que serían más felices trabajando.

Según la IV Encuesta Adecco sobre Mejores Jefes y Empresas más felices para trabajar para el 50,3% de los españoles consultados la compañía donde más felices serían trabajando es Wallapop. La empresa de economía colaborativa aparece por primera vez en el ranking y se alza con el aprobado de la mitad de los encuestados. Desbanca así a Google, que había liderado la encuesta todos los años anteriores. Ahora queda segunda con un 47,7% de los votos. Y como consecuencia, L´Oréal se desplaza también a la tercera posición, con un 45,9% de españoles que la considera una empresa feliz para trabajar.

También se ha querido conocer cuáles son las empresas preferidas por los españoles en diferentes sectores económicos de relevancia. De más de 500 empresas nombradas, 42 quedan reflejadas a continuación como las que más felices harían a los trabajadores españoles, siendo 19 de ellas originarias de nuestro país:

##Por sectores

No ha podido tener mejor estreno la nueva categoría de empresas y plataformas de economía colaborativa incluida en esta edición de la IV Encuesta Adecco sobre Mejores jefes y empresas más felices para trabajar que conseguir que una de sus empresas sea elegida como la mejor por los españoles. Se trata de Wallapop. La empresa de intercambios comerciales de segunda mano es considerada una compañía feliz por la mitad de los españoles encuestados, concretamente es un 50,3% de los encuestados quien cree que sería feliz trabajando en ella. Wallapop no solo es la mejor empresa de la categoría sino que es la mejor valorada de todo el conjunto de empresas del mercado español. Tras ella, y a mucha distancia, aparecen Bla Bla Car (24,4%) y Airbnb (20,6%).
Google es la empresa más deseada para trabajar dentro del sector de la informática y la electrónica y también se alza con el segundo puesto de todas las empresas de las diferentes categorías. Con un 47,7% de los votos, Google pierde su hegemonía en esta encuesta pues durante todas las ediciones anteriores ha sido con diferencia la empresa que más españoles elegían para ser felices trabajando. Le sigue la compañía multinacional estadounidense, Apple, con el 39,2% repitiendo posición y Samsung, que se mantiene también tercera, con el 33% de los votos.

Dentro del sector cosmético, L´Oréal es la empresa más deseada para trabajar y la tercera del ranking general de empresas, así lo cree un 45,9% de los trabajadores (pierde casi dos puntos porcentuales anuales). Por detrás de L´Oréal se encuentran las empresas de belleza Shiseido y Clinique –que mantienen posiciones - con un 24,6% y un 23,5% de los votos, respectivamente.

La española Mercadona es la primera empresa de la categoría de distribución generalista donde casi la mitad de los españoles confiesa que sería feliz trabajando. Un 45,2% de ellos así lo asegura (mejora casi tres puntos con respecto al año anterior). Además, este porcentaje hace que se posicione en cuarto lugar en el ranking general. Carrefour (24,8%) y Lidl (20,2%) ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, tras alcanzar esta última a Hipercor.

Otro de los sectores que se han analizado en esta encuesta es el de las telecomunicaciones en el que Movistar ocupa el primer puesto un año más, con un 39,6%, sumando dos décimas porcentuales. Le siguen Vodafone (23,3%), que ya era segunda hace dos años y Orange, que mantiene la tercera posición que consiguió hace un año (19,2%).

Según esta encuesta de Adecco, dentro del sector de la distribución de equipamiento del hogar y ocio, Amazon es, por tercer año consecutivo, la compañía donde casi 4 de cada 10 encuestados (39,5%) afirman que serían felices trabajando (crece dos puntos porcentuales). Completan los primeros puestos IKEA, con el 32,7%; y El Corte Inglés, con un 31,7%. En el sector de la hostelería y el turismo, Meliá Hoteles es la principal empresa donde los españoles encuestados (35,6%) afirman que serían felices trabajando, mantiene su posición un año más aunque desciende ligeramente su porcentaje de votos. Le siguen de nuevo Hilton (30,5%) y Barceló Hoteles (25,6%), como segunda y tercera opción.

La banca es otro de los sectores que se han querido analizar en esta encuesta de Adecco. ING Direct es, por cuarto año consecutivo, el banco donde los españoles querrían formar parte de su plantilla, así lo afirma el 35,2%. Le siguen BBVA, con el 26,5%; y Banco Santander, con el 22,7%, que mantienen posiciones de nuevo.

Uno de cada tres españoles (34%) asegura que BMW sería la empresa de automoción ideal para trabajar. Le siguen un año más Mercedes-Benz, con un 33,4% de los votos; y Volkswagen, con un 24,6%.

En cuanto a las compañías de seguros, también 1 de cada 3 españoles (33,1%) querría trabajar en Mapfre, que ve disminuir ligeramente su porcentaje respecto al año pasado aunque sigue liderando la categoría. Le sigue Sanitas, con el 15,4% de los votos y el tercer puesto lo ocupa este año Mutua Madrileña, que deja atrás a AXA y logra un 15%.

De las empresas energéticas, los encuestados indican que serían más felices trabajando, un año más, en Repsol. El gigante español ocupa el primer puesto con el 32,9% de los votos (igual que un año atrás), seguida de nuevo por Iberdrola (27,1%, gana un punto porcentual) y Endesa (25%, apenas crece dos décimas). La compañía agroalimentaria más grande del mundo, Nestlé, es un año más la principal empresa en la categoría alimentación y bebidas ya que el 32,1% de los españoles asegura que sería feliz trabajando en ella. La multinacional Coca-Cola sigue siendo la segunda con más valoración (32%) y Danone, con un 24,1%, sigue tercera.

Por su parte, ADIF es la primera empresa de infraestructuras y construcción donde los trabajadores españoles serían más felices trabajando, así lo afirma el 27,9% de los encuestados (conserva la primera posición una edición más). Le sigue de cerca Acciona, con un 25,8%; y Ferrovial, a más distancia, con el 22,2% de los votos. Por último, en la categoría de distribución textil, la compañía española Inditex se convierte en la empresa donde un mayor porcentaje de los encuestados querría trabajar (24,4%). Ahora, la segunda posición está ocupada por la firma alemana Adidas, que consigue un 22,4% de los votos y el grupo francés Decathlon –que un año atrás lideraba la categoría- queda tercero con un 21,6%.

Artículos relacionados