Eso explicaría por qué esta empresa, una de las principales en ingeniería y construcción en los sectores ligados a los hidrocarburos, está sufriendo una de las presiones de los bajistas más intensa del mercado.
Las posiciones cortas superan el 12,3% del capital tras lograr hundir su cotización cerca de un 40% desde los máximos anuales del año pasado, sobre los 36,5 euros registrado en abril, hasta poco más de 22 euros a los que se cruzaba a mediados del pasado mes de noviembre.
A partir de ese nivel, Técnicas Reunidas ha experimentado una leve recuperación hasta cerca de los 26 euros. Reacción que los expertos esperan que se consolide en el corto plazo tras confirmarse la firma de un contrato para la ejecución del proyecto de las unidades de proceso de la nueva refinería de Duqm (Omán).
Un contrato que tenía apalabrado desde el mes de agosto cuando ya recibió la carta de intención de la adjudicación de EPC y que forma parte de los planes del Gobierno de Omán para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Duqm.
Estos planes incluyen la construcción de una nueva refinería, para la cual se prevé en los próximos 15 años realizar una inversión de hasta 15.000 millones de dólares que se destinarán al desarrollo de las infraestructuras dentro del puerto y alrededores. El objetivo es construir una de las mayores zonas industriales de este tipo en Medio Oriente, siendo la refinería la pieza clave para el desarrollo de esta zona industrial.
El contrato ha sido firmado bajo la modalidad llave en mano por el consorcio internacional formado por Técnicas Reunidas (España) y Daewoo Engineering and Construction (Corea del Sur) por un importe aproximado de 2.750 millones de dólares y tendrá una duración de 47 meses. Este proyecto es el mayor de los tres que componen la construcción de la nueva refinería e incluye todas las unidades de proceso.
El desarrollo se realizará en su mayoría en las oficinas de Técnicas Reunidas en Madrid, que además de ser el líder de la “joint venture” es el socio mayoritario con un 65%. Un proyecto que viene a reforzar la posición de la cotizada española en Oriente Medio, donde está llevando a cabo otros importantes proyectos de petróleo y gas.
Aunque era algo anunciado, la confirmación de la operación ha gustado al mercado y podría ayudar a la cotización de Técnicas Reunidas a superar la tendencia lateral en torno a los 26 euros en la que se viene moviendo en las últimas semanas.
Si se confirma este impulso, la siguiente barrera técnica de importancia la tendría cerca de los 28 euros. Eso supondría un potencial de revalorización de al menos un 8%, dependiendo claro de la presión bajista a la que se está viendo sometida.