Sorpresa ma­yús­cula en La Vela a dos meses de que ceda la pre­si­dencia a Carlos Torres

FG aplaza la mudanza de sus enseres desde el despacho presidencial del BBVA

Algunos afec­tados por el es­pio­naje en­car­gado a Villarejo pre­paran de­mandas contra el banco

Francisco Gonzalez, ex presidente de honor del BBVA
Francisco Gonzalez, presidente del BBVA

La su­ce­sión de su pre­si­dencia al frente del BBVA, des­pués de dos dé­ca­das, se ha fre­nado con la mu­danza ini­ciada de su des­pacho en la parte noble de La Vela, el edi­ficio em­ble­má­tico en el re­cinto de la sede ope­ra­tiva del banco al norte de la ca­pi­tal. Francisco González (FG) ha sor­pren­dido a tan sólo dos meses de que ceda el tes­tigo al ac­tual con­se­jero de­le­gado, Carlos Torres. La abor­tada mu­danza coin­cide con las re­ve­la­ciones sobre el es­pio­naje en­car­gado al ex­co­mi­sario José Manuel Villarejo. Aseguran que habrá de­man­das.

Muchas preguntas han surgido a raíz de que el presidente del BBVA, que tiene previsto dejar el cargo a finales de año, haya paralizado la mudanza iniciada de sus pertenencias en el exclusivo despacho del que ha disfrutado en los últimos años en el edificio conocido como La Vela. Y eso que se resistió a dejar el que tenía en la torre en Azca.

¿No puede prescindir del gimnasio privado y sauna adjuntos a esas dependencias? Bien podría disfrutar de instalaciones similares en su vivienda en la exclusiva zona de El Viso, en Madrid capital. Por falta de dinero, desde luego, no será.

¿Pasión por las alturas, como la que tenía el difunto Miguel Blesa cuando presidía Caja Madrid? Los 93 metros de altura y las grandes vistas desde los ventanales de su despacho de todo el skyline de la capital no parece ser lo que más le ate a no abandonar, al menos por el momento, esa dependencia con todos sus enseres. Prefiere el golf, con los pies en la tierra.

Francisco González (FG), que acaba de cumplir 74 años el pasado 19 de octubre, nació en Chantada (Lugo) en 1944. ¿Morriña por el terruño presidencial? Aunque gallego de nacimiento, no parece que el digital presidente del BBVA pueda albergar esos sentimientos salvo que la edad haya podido ablandarle.

¿Asuntos pendientes? Esa pueda ser otra cuestión, ya que el aplazamiento de la mudanza coincide con algunas informaciones sobre los encargos de espionaje al polémico ex comisario José Manuel Villarejo en pleno intento de asalto de la Sacyr de Luis de Rivero al BBVA en noviembre de 2004, como han publicado varios medios digitales.

El exdirector del Servicio de Estudios del BBVA y exministro con el Gobierno de Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián, no habría sido el único investigado. Con el conocido carácter huraño de FG y su desconfianza hacia sus más estrechos directivos, le habría llevado a querer saber cualquier movimiento de colaboradores procedentes tanto del BBV como de Argentaria.

Según algunas fuentes, entre los investigados también estarían José Ignacio Goirigolzarri, el que fuera su primer consejero delegado desde que asumiera la presidencia única, en concreto un encuentro en un hotel madrileño con Miguel Sebastián, José Pérez (ex Banco de España y ex directivo del BBVA), y Luis de Rivero, en el que se le ofreció ser CEO con todos los poderes del BBVA bajo la presidencia transitoria de una personalidad de proyección pública (se dudaba entre el bilbaíno Ampuero o el ex gobernador del Banco de España Ángel Rojo), antes de la definitiva del propio Rivero.

También, y muy posiblemente, otro directivo del BBVA, José Sevilla (extremo que no se ha podido confirmar por más de una fuente), ex jefe de Estudios de la sociedad de bolsa del propio González, denominada FG Valores. Ambos directivos están ahora al frente de la nacionalizada Bankia. También fueron "estudiados" y seguidos varios periodistas económicos, algunos desde la época en la que presidía Argentaria.

¿Con honores?

Si Francisco González reconoció en febrero, durante la presentación de los resultados de 2017, que estaría encantado de asumir una presidencia de honor del BBVA, su discurso ha variado desde que se haya conocido la designación de Carlos Torres como su sucesor a finales del pasado mes de septiembre.

Tal vez, esas intenciones se hayan enfriado desde el Banco Central Europeo (BCE), cuyo número dos desde hace unos meses es el exministro Luis de Guindos con el que FG tuvo algunas diferencias de calado: desde no participar en la salida a Bolsa de Bankia hasta la inversión, aunque ahora se vea a fondo perdido por algunos competidores, en la Sareb o banco malo para el saneamiento inmobiliario de las entidades más problemáticas.

Al margen de su despacho presidencial, FG se comporta como el actual presidente aunque le quede en el BBVA tan sólo dos meses, al menos por el momento y según lo previsto. Hasta ahora, González es el único miembro del consejo de administración que ha reinvertido el dividendo correspondiente con casi 20.000 acciones por un valor de más de 104.000 euros.

Si los consejeros del BBVA no se caracterizan por su implicación en el capital del banco, entre la alta dirección tan sólo ha hecho un gesto similar Rafael Salinas Martínez de Lecea. Tal vez, el director global de riesgos, y con 27 años de carrera en la entidad, sea el tapado para asumir el cargo de consejero delegado aunque su nombre no ha figurado en la mayoría de las quinielas. Pero, tal vez, sea la apuesta propia del BCE.

Artículos relacionados