News Links

Zardoya Otis y Viscofán en el alero

Dentro de su es­tra­tegia de in­ver­sión, mu­chos bol­sistas si­guen con aten­ción el con­senso de las re­co­men­da­ciones de los ana­lis­tas, aunque pa­recen que vayan en contra de la ten­dencia propia del mer­cado.

En este sentido, y según la empresa de análisis de mercado Factset, apenas seis de las más de 120 empresas del mercado continuo mantienen una recomendación media de infraponderar.

Estas seis compañías se encuentran sociedades como Mapfre, BME, Viscofán –quizás las que más puedan sorprender en este listado–, junto a Zardoya Otis, Duro Felguera y Deoleo. De entre ellas, además de estar entre las peores recomendadas, destaca el potencial negativo que ofrecen tanto Zardoya Otis como Viscofán, teniendo en cuenta su actual precio de cotización frente al valor objetivo medio fijado por el consenso del mercado.

La firma apunta al fabricante de ascensores, Zardoya Otis, como el valor con menor potencial de todos. Tendría que caer cerca de un 20% para situarse en los niveles medios fijados por las cinco casas de análisis que siguen al valor que recomiendan mayoritariamente vender.

Las acciones de la compañía cotizan a algo más de 9 euros, muy cerca de sus máximos anuales tras acumular una revalorización del 17% desde comienzos del ejercicio, Su perfil técnico además contradice la negativa visión del consenso de analistas. Después de la debilidad mostrada durante el mes de agosto, el valor ha recuperado la tendencia alcista hacia los 9,4 euros, donde encuentra su principal resistencia.

El grupo ha anunciado en estos días además el pago de un segundo dividendo a cuenta de los resultados del presente ejercicio de 0,08 euros brutos por acción, lo que supondrá un desembolso de 37,6 millones de euros. El abono ser hará efectivo el próximo 10 de octubre. Los expertos recuerdas que Zardoya Otis es una de las compañías del mercado que destaca por su retribución al accionista, con una rentabilidad por dividendo del 3,5%.

Por su parte, la cotización de Viscofán también se mantiene por encima de su precio objetivo medio tras acumular una revalorización anual acumulada de más del 12%. Eso le deja sin potencial de subida según el consenso y justifica la recomendación generalizada de infraponderar.

En este caso, sin embargo, el punto de vista técnico coincidiría en parte con el análisis fundamental. Los títulos de la compañía de envolturas plásticas para alimentación habrían roto en los últimos meses el canal alcista desarrollado desde noviembre del pasado ejercicio dando paso a una tendencia lateral en torno a los 51,5 euros. Un movimiento que amenaza con prolongarse en el tiempo si no encuentra nuevos catalizadores para salir del letargo actual.

Artículos relacionados