Monitor diario

¿Se puede conseguir un préstamo con ASNEF?

Muchas per­sonas se pre­guntan qué op­ciones tienen si están in­cluidos en esta lista

Crédito restringido.
Concesión de créditos.

Cualquier per­sona que esté re­la­cio­nada con el mundo de la eco­no­mía, de las in­ver­siones y de los cré­ditos co­no­cerá la fa­mosa lista ASNEF, uno de los re­gis­tros de mo­rosos más co­no­cidos de nuestro país y que sin duda tiene mucha in­fluencia a la hora de hacer cual­quier tipo de ges­tión eco­nó­mica. Al fin y al cabo, es toda una base de datos ges­tio­nada por la com­pañía Equifax donde se in­cluyen los datos per­so­nales de cual­quier per­sona que tenga deudas vi­gentes con bancos o com­pañías de ser­vi­cios y de la que hasta hace pocos años de­pendía la con­ce­sión de cré­di­tos.

Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que ni la normativa española ni la normativa internacional prohíben que un prestamista decida conceder un minicrédito a un cliente que esté en una lista como esta. O, dicho de otra manera, a pesar de que este tipo de créditos no se pueden conseguir normalmente por medio de las oficinas bancarias ni de otro tipo de entidades crediticias, sí que es posible solicitar préstamos con ASNEF y conseguir que nos los concedan, motivo por el cual hemos visto cómo ha crecido el número de portales y páginas web de Internet especializadas en este tipo de financiación.

¿Qué particularidades tienen los préstamos con ASNEF frente a otro tipo de minicréditos?

A pesar de que hayamos mencionado que a día de hoy no hay ninguna ley que prohíba la concesión de créditos a aquellas personas que están incluidas en la lista ASNEF, sí que es cierto que este tipo de préstamos tienen una serie de particularidades que los diferencian de cualquier otro microcrédito que podamos solicitar y nos puedan conceder.

En primer lugar, debemos de ser conscientes de que este tipo de operaciones tienen un coste mayor para nosotros ya que la concesión de un préstamo así supone una operación con mayor riesgo para los prestamistas; o dicho en términos del mundo financiero: esta operación tendrá unos honorarios superiores.

Además, y relacionado con este factor de riesgo del que acabamos de hablar, normalmente nos encontraremos con que los prestamistas nos exigirán unas mayores garantías económicas frente a otro tipo de clientes antes de aceptar la concesión del crédito, como por ejemplo, disponer de un aval mayor, tener una nómina fija o contar con un poder adquisitivo alto.

Las ventajas de solicitar préstamos con ASNEF desde Internet Por otro lado, además de las cuestiones que ya hemos mencionado relacionadas con el mundo de Internet, otra de las ventajas que nos encontramos en los portales web como Credy24 es que en ellos podremos comparar las diferentes ofertas que tenemos a nuestra disposición y ver las condiciones que establece cada prestamista antes de elegir uno u otro tipo de préstamo. Una comparación rápida y eficaz que también nos permitirá comenzar con las gestiones y los trámites necesarios para pedir nuestro crédito.

¿Qué aspectos tengo que tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo con ASNEF?

Siguiendo con las dudas y las peculiaridades que pueden surgir a la hora de pedir un préstamo con estas condiciones, es interesante saber que en realidad los aspectos más importantes que tendremos que tener en cuenta son similares a los que nos podemos encontrar con cualquier otro tipo de crédito. En este sentido, en primer lugar debemos tener en cuenta la cantidad del crédito que vamos a pedir (normalmente, entre 50 y 500 €). También será importante saber el plazo de tiempo y las diferentes opciones de financiación que nos da cada prestamista (siendo lo más habitual encontrarnos con plazos de entre 1 y 30 días) o bien los honorarios que ya hemos mencionado antes y que posiblemente sean superiores que en otro tipo de préstamos.

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar un préstamo personal con ASNEF?

Finalmente, y siguiendo con las peculiaridades ligadas a la concesión de un préstamo personal cuando nos encontramos en la lista ASNEF, tenemos que hablar de los requisitos que debe cumplir cualquier persona antes de solicitar un préstamo de este tipo. Además de las cuestiones básicas y comunes a cualquier tipo de préstamo como el ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria y demostrar estar en posesión de unos ingresos periódicos y estables, muchas empresas pedirán tener un trabajo fijo (que se demostrará mediante una nómina, idealmente que sea fija y a tiempo completo) o bien requerirán que el cliente cuente con algún tipo de un aval bancario o personal.

En este sentido, muchas personas optan por empeñar sus coches como una forma alternativa para acceder a este tipo de créditos. No obstante, estas condiciones no son únicas ni mucho menos constantes y algunas compañías de crédito no nos pedirán ninguna garantía extra a la hora de solicitar un crédito con ASNEF.

Artículos relacionados