Esta es la estampa habitual de aquellas habitaciones destinadas a guardar todo lo que no cabe en las otras. A continuación, damos algunos consejos para sacar el máximo rendimiento a nuestros trasteros y liberar espacio en casa.
Para empezar, lo más aconsejable es llevar a cabo una criba que nos permita descartar todo aquello que no volveremos a utilizar. Una labor difícil si nos ponemos excesivamente sentimentales; aunque siempre hay trucos para enfrentar la nostalgia: desde regalar nuestras pertenencias a amigos y familiares hasta organizar un mercadillo. Una vez superada esta fase, es el momento de limpiar nuestro trastero a fondo antes de volver a colocar cajas, ropa, muebles, etc.
Ahora, es importante tener claro que ser organizado pasa por clasificar. En este sentido, las cajas de plástico (que permiten ver su contenido sin necesidad de abrirlas) o las etiquetas (con las que realizar un registro de los objetos almacenados), se antojan dos buenas soluciones. El orden en nuestro trastero resolverá no solo los problemas de espacio domésticos, sino que también incrementará la productividad y facilitará el trabajo a aquellos trabajadores autónomos que guarden sus herramientas en casa.
Pensemos en materiales de obra, archivos o dispositivos electrónicos que, además de ser de uso cotidiano, requieren unas condiciones de almacenamiento que aseguren su buen estado.
Con todo, una alternativa al trastero en nuestro propio domicilio es la de contratar un servicio de Self Storage. Se trata del alquiler de un espacio al que trasladar aquellos objetos que no queremos tener en casa, pero a los que deseamos acceder esporádicamente.
Entre las empresas que ofrecen estos servicios de alquiler de trasteros está Globalbox, una compañía de self storage que destaca por sus condiciones: precios asequibles, apertura durante todos los días de la semana y posibilidad de incrementar o reducir el espacio arrendado. Asimismo, Globalbox pone al alcance de los usuarios otros productos interesantes, como la denominada Quickbox: cajas que podemos llevarnos a casa y devolver al almacén cuando queramos, y cuyo contenido podemos renovar a nuestro antojo.
Regresando a los consejos para ordenar el trastero, ya sea alquilado o propio, nos detendremos en aquellas soluciones para aprovechar al máximo el espacio disponible. Nos referimos con ello a la disposición de estanterías, adaptables a las distintas necesidades y preferentemente metálicas (por su resistencia a la humedad).
También al sistema de rieles, que posibilita cambiar la altura y agrupamiento de las baldas. Igualmente, es recomendable hacerse con algún armario de tela, ideal para contener ropa. Por último, instalar estantes sueltos es la mejor manera de aprovechar las zonas altas de la habitación. Eso sí, siempre hay que evitar tapar los puntos de luz; esto es, no colocar una estantería o armario delante de una bombilla o una ventan