Para financiar esta inversión, el consejo de administración del grupo ha acordado instrumentar un aumento de capital en un importe nominal de 59.826.958 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 29.913.479 acciones de 2 euros nominales cada una. La emisión se realizará con un desembolso de 4,92 euros por acción (2 de nominal y 2,92 de prima de emisión), con lo que la operación supondrá para los fondos propios del grupo una inyección de 147,17 millones de euros.
El mercado no recibió bien la noticia, pues se impusieron los temores dilutivos, con lo que se acentuó notablemente la salida de papel, provocando una caída que al cierre alcanzó un 11,28%. Algunos inversores opinan que su cotización arrastra un retraso importante, pues acumula en el año un retroceso del 26%.
A comienzos del pasado junio los expertos de BekaFinance calcularon su precio objetivo en el entorno de 11 euros y el pasado 23 de junio los analistas de Banco de Sabadell lo establecieron en 11,34 euros.
La compañía, con buenas expectativas para los próximos trimestres, se anotó entre los pasados enero y marzo un Ebitda de algo más de 15 millones de euros y un resultado neto de 8,74 millones de euros, que creció con fuerza respecto a los 3,8 millones obtenidos en el mismo periodo de 2015.