“High Tech”, un robot doméstico solar para mejorar la seguridad en casa con un sensor para detectar intrusos y que al mismo tiempo da consejos de seguridad y salud, “Enelesio” un robot reciclado capaz de reducir las basuras y recargable con placas solares, y “Bobú” un robot asistencial para personas mayores con un botón para llamar a la policía, fueron los tres premiados en el encuentro tecnológico de Endesa dirigido a los niños.
A estas ideas ganadoras se unieron otras también innovadoras como un robot que transforma el aire contaminado en aire limpio, un robot que limpia las aguas residuales y las utiliza para regar parques y jardines, o un robot que lleva medicinas a lugares sin hospitales.
En concreto los niños pudieron crear desde Tinkercard -programa especialmente adaptado para ellos- sus propios prototipos de piezas, que después vieron cómo se imprimían. Además, aprendieron a diseñar, programar y controlar un robot mediante Scratch, un lenguaje de programación creado por el MIT. Se trata de un lenguaje muy sencillo e ideal tanto para aquellos niños que ya tienen conocimientos en la materia, como para los que comienzan a introducirse en este mundo. Por último, los niños recibieron formación sobre Arduino 101 para descubrir todas las posibilidades que ofrece esta placa de desarrollo.
Endesa Hackateen es una apuesta más de Endesa por el modelo de innovación abierta, con la visión de descubrir, idear y crear la energía de los próximos años La iniciativa nace del compromiso de Endesa con las futuras generaciones, de cara a permitir a los jóvenes formar parte de una experiencia en la que puedan trabajar de forma creativa y activa, aportando sus propias visiones, ideas y creatividad, al mismo tiempo que se les transmite la pasión por la tecnología y sus aplicaciones prácticas para que ellos a su vez transmitan esta pasión a sus padres.