Su modelo de negocio, con una estrategia centrada en ser líder en proximidad y en precio, sigue funcionando. Y las últimas adquisiciones (El Árbol y tiendas Eroski) le consolidan como segundo operador a nivel nacional (a continuación de Mercadona). Cuenta con una estructura financiera sólida que le permitirá aprovechar potenciales oportunidades de consolidación del mercado (un 33% del mercado tiene una cuota < 0,1%). Además, registra una progresiva mejora en superficies comparables (LFL) en Iberia, que acerca a la compañía a su objetivo de que resulte positivo a partir del segundo trimestre, con ayuda de mayor inflación en su surtido, tiendas remodeladas, menor canibalización a medida que las adquisiciones se incorporen al LFL, etc. Integración adecuada en las últimas adquisiciones, con márgenes estables pese al efecto dilutivo por adquisiciones.
Tras este cambio, la ‘Cartera de 5 Grandes’ queda compuesta por Acerinox (20%), BBVA (20%), DIA (20%), Grifols (20%) y Telefónica (20%).