El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al 0,042% en enero y se sitúa por debajo del precio del dinero

Euribor
Euribor

El Euríbor, ín­dice al que están re­fe­ren­ciadas la ma­yoría de las hi­po­tecas en España, ha ce­rrado el mes de enero en el 0,042% desde el 0,059% del mes an­te­rior, con lo que no sólo ha mar­cado un nuevo mí­nimo his­tó­rico, sino que además se ha si­tuado por de­bajo del precio ofi­cial del di­nero, según ha con­fir­mado este lunes el Banco de España.

El BCE mantiene los tipos de interés en el 0,05% desde septiembre de 2014, pero el Euríbor nunca se había situado por debajo de este umbral. De hecho, el índice cerró septiembre de 2014 en el 0,362%.

El Euríbor se ha reducido en 0,256 puntos porcentuales en un año. En tasa diaria, el índice se ha desplomado hasta el 0,015%, más aún ante la expectativa de que el BCE active más artillería para elevar la inflación en la zona euro.

Así pues, el Euríbor arroja una media mensual del 0,042%, con lo que los ciudadanos con una hipoteca de 120.000 euros a 20 años y Euríbor+1% tendrían una rebaja en su cuota anual de 168,96 euros o, lo que es lo mismo, de 14,08 euros mensuales.

"El avance psicológico al nivel de 0,000% se afianza, pero aún faltaría una mayor presión por parte del BCE. De momento el crudo está cumpliendo su parte de presionar a la baja la inflación y los inversores presionan al BCE para que tome medidas contundentes", ha explicado el analista de XTB Jaime Díez en declaraciones a Europa Press.

PENDIENTES DEL BCE PARA VER SI LLEGA AL 0%.

Díez ha indicado que una eventual rebaja de los tipos de depósitos (lo que pagan las entidades al BCE por tener depositado allí su dinero) desde el -0,3% al -0,4% es "clave "para que se alcancen dichos niveles. "En los próximos meses veremos si efectivamente estas presionen surgen efecto y los niveles de 0% son una realidad", ha subrayado.

Las caídas del Euríbor están beneficiando a las empresas y familias, pero para los bancos supone añadir más presión a sus exiguos márgenes de intereses. "Estos niveles bajos junto con la caída del crudo, son una importante ayuda para las economías europeas", ha incidido en analista de XTB.

Artículos relacionados