Oscilaciones que han dejado cortos los intensos movimientos diarios que ya venía sufriendo el valor en las últimas semanas, uno de los más calientes del sector constructor en el ejercicio.
En principio, la recuperación apuntada por sus cuentas no debería justificar estas oscilaciones. La compañía de materiales de construcción registró unas pérdidas de 4,5 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una mejora del 60% respecto a las pérdidas de 11,6 millones registradas en el mismo período del año anterior gracias al avance del resultado operativo, que alcanzó los 4,2 millones de euros frente a los 2,9 millones del año anterior en el mismo período. En general, es cierto que se observa un avance significativo en el balance, pero en ningún caso como para explicar el intenso movimiento accionarial. En algunos días, el volumen de negocio incluso ha multiplicado por 20 la media diría en el año. Es más, las perspectivas de la empresa de materiales para los próximos meses tampoco son para tirar cohetes.
En la difícil coyuntura actual, la compañía prevé que las cifras de ventas del ejercicio se cierren en niveles similares a los alcanzados en 2015. Y solo espera una mejora de los resultados gracias a la positiva evolución de los costes industriales, la rebaja de los precios de la energía y la reducción de los costes de las funciones de soporte corporativas. Nada especial que explique este interés.
Desde los mínimos anuales en 23 céntimos de euro registrados a mediados de julio ha desarrollado una progresiva secuencia de máximos y mínimos crecientes hasta alcanzar los 55 céntimos de euros por acción, por momentos ha llegado a supera los 60 céntimos, lo que supone una subida superior al 60% respecto a principios de año en medio de una intensa actividad puesta en marcha a partir del mes de octubre. En los mercados se viene especulando hace tiempo con una posible opa de exclusión, pero es en los últimos meses cuando han empezado a correr rumores de una posible operación corporativa mediante una integración estratégica al observar también extraños movimientos en otros valores del sector.
Sea cual sea el motivo, el valor ha logrado romper al alza la barrera de los 0,5 euros por título, que en caso de consolidar en los próximo días despejaría su camino hacia los 0,8 euros, donde encuentra ahora su principal resistencia.