Un estímulo más para las acciones de Airbus, que se suma a la favorable marcha de los negocios del grupo, que en los últimos trimestres han superado las expectativas del mercado, gracias al crecimiento que registra el tráfico aéreo, que no se estima que experimente especiales distorsiones en los próximos meses.
Un panorama que permite augurar que las entregas de aviones en 2015 van a superar las del año anterior y que la cartera de pedidos de aparatos comerciales seguirá creciendo. Buena idea de ello la proporcionan los datos de la cartera de pedidos del conjunto del grupo entre enero y septiembre, que creció un 42% hasta situarse en 112.000 millones de euros, gracias fundamentalmente a los encargos de 815 aviones comerciales en el periodo, frente a 791 en los mismos meses del año anterior.
Los responsables del grupo han desestimado los temores de ciertos expertos a una sobreoferta en el mercado de aviones y, para rebatir esta idea, anunciaron que elevarán en 2019 las unidades mensuales fabricadas del modelo A320 desde los 42 actuales hasta 60. Un anuncio que efectuaron al día siguiente de firmar un contrato con la aerolínea china CAS, por el que esta última adquiere 30 aviones A330 y 100 A320.
El tráfico aéreo en China se estima que se multiplicará por cuatro en los próximos 20 años y Airbus calcula que las aerolíneas del país necesitarán adquirir unos 5.400 aparatos. En la actualidad, existen 1.200 aviones fabricados por Airbus que son operados por aerolíneas chinas.
Entre los objetivos de la compañía figura seguir incrementando el dividendo. Con cargo a 2014, el grupo retribuyó a cada acción con 1,02 euros brutos, lo que supuso un incremento del 59%, sobre los 0,64 euros pagados con cargo a 2013.
Este 3 de noviembre, los analistas de Exane BNP-Paribas recomendaron a sus clientes ‘sobreponderar’ estas acciones, para las que calculan un precio objetivo de 80 euros. A su vez, el pasado lunes, 2 de noviembre, los expertos de Natixis, que aconsejan ‘comprar’, elevaron también su precio objetivo, desde 73 euros, hasta 80 euros, al tiempo que los especialistas de Bernstein, con una recomendación de ‘igual que el mercado’, elevaron el precio objetivo desde 70 euros hasta 73. Las acciones de Airbus operan en torno a 63,3 euros y acumulan en 2015 una revalorización del 53%.