DESDE EL PARQUET

TR: bajo el mal ‘timing’ del crudo

Las ac­ciones de Técnicas Reunidas (TR) no atra­viesan su mejor mo­mento, ya que sus ex­pec­ta­tivas se ven pre­sio­nadas por la caída del precio del pe­tró­leo.

En el panorama actual desciende la rentabilidad de muchos yacimientos y, en consecuencia, se reducen las inversiones en proyectos de refino, petroquímica, etc., por lo que diversos gestores y analistas han rebajado las previsiones de TR para los próximos ejercicios.

Los expertos de BNP han rebajado el precio objetivo del valor desde 51 euros hasta 42, en tanto que los de Bankinter anunciaron ayer un recorte desde 46,9 euros hasta 39,5 euros y reducen su consejo desde comprar a neutral. Por su parte, los analistas de JPMorgan redujeron hace ya varios días su recomendación, desde sobreponderar a infraponderar.

Según las estimaciones de los expertos de Bankinter, si la caída del precio del crudo se convierte en algo estructural y consolida en el entorno de 40/50 dólares-barril, la actividad futura de Técnicas Reunidas podría verse reducida incluso en un 20% respecto a sus expectativas anteriores, puesto que las empresas de infraestructuras petroleras reducirán sus inversiones en este tipo de compañías.

Prevén que los ingresos crezcan a una tasa media del 2,2% en los próximos cuatro años, lo que representa una severa corrección con respecto al incremento del 5% que auguraban anteriormente para este periodo. Y, por los mismos motivos, la cartera de pedidos crecerá a un ritmo del 0,5%, frente al 0,8% estimado anteriormente.

Asimismo, el Ebitda y el beneficio neto calculan que crecerán a ritmos respectivos del 2,2% y el 2,3%, frente a un 5% y un 5,2% previstos con anterioridad. Caídas con las que justifican las revisiones a la baja que aplican, tanto en recomendación de inversión como en precio objetivo.

No obstante, a pesar de esta rebaja en precio objetivo y consejo de inversión, reiteran que es una buena compañía, pero que se enfrenta a un ´timing’ adverso. Presenta un sólido balance, cuenta con visibilidad de ingresos y no tiene deuda (cuenta con una posición de caja de 637 millones, con fondos propios de 470 millones y ROE del 26,7%).

Los expertos de Bankinter señalan que, si el precio del barril de petróleo se estabilizase en cotas superiores a las actuales, revisarían al alza tanto la recomendación como el precio objetivo.

Las acciones de TR operaban a primera hora de la tarde del miércoles, 28 de enero, en torno a 34,45 euros, con una caída acumulada en enero del orden del 5%.

Sin embargo, el valor ha logrado remontar el mínimo que estableció el pasado día 21 (32,78 euros), nivel que no sólo es su cota más baja de 2015, sino que también lo es de las últimas 52 semanas.

Los analistas técnicos valoraron positivamente la superación de la cota de 33 euros, ya que por ella pasa su directriz alcista.

Artículos relacionados