Acaba de superar las ventas de Adidas en Estados Unidos y ahora pretende dar el salto al viejo Continente e ir a por todas. Y para eso va a jugar la baza de las estrellas futbolísticas y los grandes clubes.
Sus rivales, la propia Adidas y Nike, están en guardia. Ander Armour ya ha anunciado que quiere vestir al Fútbol Club Barcelona, que utiliza las prendas de Nike, y anda también detrás de algún acuerdo con el Real Madrid. También tiene puesto el punto de mira en la Premier inglesa, donde ya abandera al Tottenham, la Bundesliga y el Calcio italiano. Ya ha adelantado que su desembarco en este mundo en los próximos años dejará a muchos boquiabiertos.
Adidas ya ha tomado posiciones de forma preventiva. Y el culebrón Leo Messi se presenta como la próxima gran batalla, la guerra interestelar en el firmamento futbolístico. La marca alemana viste al astro argentino, que insinúa casi cada día que se puede ir del Barcelona.
Adidas es el principal accionista del Bayern Munich y querría ver a Messi jugar de local en el Allianz Arena, según detalla As. La marca comercial buscaría una fórmula para asumir los elevados ingresos que percibe Messi en el Barça.
El motivo lo han desvelado los periodistas Jordi Borda y Xavi Campos de Catalunya Ràdio. Hablan de un informe realizado por Adidas según el cual existe un 70% de los seguidores de Leo Messi que piensan que el azulgrana es un deportista Nike por vestir la camiseta del Barça. Por eso Adidas baraja una suculenta cifra como compensación en caso de que Messi quisiera cambiar de equipo con destino a un club con vestimentas Adidas.
Otro de los equipos en la diana de las marcas era el Manchester United, que tiene preparado un dineral para fichar a un supercrack desde hace meses y aún no lo ha fichado. Pero Adidas ya ha tomado posiciones. Va a vestir al equipo de Old Traford, después tras cerrar un contrato multimillonario, nada menos que 95 millones de euros por temporada, récord del mundo del fútbol. La cantidad supera con mucho la que abona al Madrid (cobra 55 millones cada campaña) pese a que este año el United no ha entrado en Champions.
Under Armour tiene ya un elenco notable de estrellas del deporte luciendo sus prendas. Sus principales estandartes son el nadador Michael Phelps, el jugador de fútbol americano Tom Brady y el club Tottenham Hotspur de la Premier League, al que paga más de 16,5 millones de dólares por temporada, y tiene en el punto de mira vestir al fútbol club Barcelona.
Este mismo verano se enfrentó sin complejos con la todopoderosa Nike por el patrocinio de uno de las superestrellas de Nike: Kevin Durant, MVP de la NBA. La oferta de Under Armour fue estratosférica: 285 millones de dólares y un paquete de acciones de la empresa. El jugador al final acabó renovando con Nike, que tuvo que tirar la casa por la ventana y ofreció 300 millones. El envite ilustra por qué esta marca se ha convertido en referencia, junto a Nike, de los jóvenes norteamericanos.