Altadis mantendrá la compra de tabaco en rama español durante las cosechas de 2014, 2015 y 2016

Altadis
Altadis

La mi­nistra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el con­se­jero de­le­gado de Altadis, Juan Arrizabalaga, han fir­mado este lunes en la sede del Ministerio en Madrid un con­venio de co­la­bo­ra­ción cuyo ob­jeto prin­cipal es la pro­duc­ción es­pañola de ta­baco de ca­li­dad.

En concreto y en virtud del convenio, que surtirá efecto hasta el 31 de mayo de 2017, Altadis se compromete a mantener la compra de tabaco en rama español, en condiciones de libre competencia, durante las tres cosechas de los años 2014, 2015 y 2016, lo que permitirá a la firma seguir contribuyendo al sostenimiento del sector tabaquero español, según informó en un comunicado.

"Este es precisamente el propósito del convenio que acabamos de firmar: contribuir a la sostenibilidad del cultivo y procesado del tabaco español, mejorando la calidad y la eficiencia de la producción, al tiempo que se asegura la adquisición de cuotas significativas de compra por parte de Altadis", ha indicado la ministra del ramo.

Por su parte, a través de este convenio, Agricultura promoverá la colaboración institucional para alcanzar el objetivo común de mejorar la calidad y eficiencia de la producción de hoja de tabaco español y garantizar así la sostenibilidad de su cultivo y procesado.

Relacionadas Altadis mantendrá la compra de tabaco en rama español durante las cosechas de 2014, 2015 y 2016 García Tejerina ha señalado que el Gobierno está defendiendo la "sostenibilidad del cultivo del tabaco en todos los foros de decisión", tanto nacionales como internacionales, en los que se debate sobre la regulación de este producto, como ha sido el caso de la PAC.

La titular de Agricultura ha subrayado que el convenio suscrito con Altadis corrobora el compromiso de la tabaquera "con el tabaco español de calidad y su disposición a seguir colaborando en la mejora y el mantenimiento de un tejido productivo especialmente importante en comarcas muy concretas de Extremadura, donde el cultivo y la producción de tabaco constituyen un elemento clave como fuente de riqueza y empleo".

A la firma de este convenio ha asistido el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, región tabaquera por excelencia y cuyo Parlamento aprobó unánimemente, con fecha 6 de septiembre de 2012, una declaración institucional sobre la importancia estratégica del cultivo de tabaco, apremiando a actuar en su defensa.

El acto contó también con el presidente de Cetarsa, Javier Gómez Darmendrail, que adquiere directamente el tabaco a los agricultores para su procesamiento inicial y en la que Altadis tiene una participación del 20%.

Actualmente, la producción de tabaco en rama genera en España unos 6.900 puestos de trabajo directos y 3.400 puestos adicionales indirectos, dedicándose a su cultivo unos 2.000 agricultores, la gran mayoría en Extremadura.

Artículos relacionados