Así sólo en los últimos días, han causado un excelente impacto entre los bolsistas, tanto el acuerdo alcanzado con KKR, por el que el grupo estadounidense adquiere una participación de un tercio en Acciona Energía Internacional por 417 millones de euros, como las concesiones en la Isla de Boavista (Cabo Verde) para construir las terminales aeroportuarias.
No obstante, el registro que inscribió el grupo, esta misma semana, en la Bolsa de Irlanda para emitir títulos de deuda por un importe máximo de 1.000 millones de euros, tras haber aprobado el banco central de dicho país el folleto correspondiente, ha tenido un impacto muy positivo en el sentimiento de los inversores, ya que afirman que se trata de una operación enmarcada en la estrategia de rebajar endeudamiento bancario y diversificar fuentes financiera.
Al cierre del primer trimestre de 2014, la deuda del grupo Acciona era de 6.715 millones de euros. Esta operación para emitir renta fija, a plazos superiores a 12 meses, que será coordinada por el BBVA, se ha diseñado, tras haber obtenido el grupo, que controla la familia Entrecanales, autorización en su reciente junta general para emitir deuda por importe de hasta 3.000 millones de euros.
En cualquier caso, el acuerdo con KKR ha obtenido un excelente recibimiento, ya que además de una entrada de caja importante (417 millones de euros), que incluso podría aún ajustarse al alza, representa la entrada de un socio estable, que facilitará financiar los proyectos de Acciona Energía Internacional (propietaria de los activos renovables del grupo que se localizan fuera de España) y colocar en los mercados internacionales sus acciones a medio plazo.
En definitiva, algunos bolsistas opinan que los analistas deberán revisar al alza en las próximas semanas el precio objetivo del valor, así como sus previsiones de resultados, puesto que se disipan completamente los temores relativos a posibles ampliaciones de capital. Y el cambio en la situación financiera del grupo quedó también patente con los planes que anunciaron sus gestores días atrás para volver lo antes posible a pagar dividendo. Una noticia que se estima podría confirmarse en la segunda parte del año y que tendría un importante eco en la cotización.