DESDE EL PARQUET

Más caja para Del Pino

Ahora Casa Grande de Cartagena hace caja en Indra Sistemas, ha­biendo ob­te­nido unos in­gresos brutos de 76,97 mi­llo­nes. Con la enaje­na­ción de su 4% res­tante en la com­pañía tec­no­ló­gica se ha des­hecho de su úl­tima par­ti­ci­pa­ción co­no­cida en una em­presa co­ti­zada, ajena a Ferrovial, donde man­tiene el 1,19%.

En los últimos años esta empresa patrimonial, que, ocho años atrás, había invertido casi 1.000 millones de euros en participaciones superiores al 5% en Gamesa, Banco Pastor, Ebro, Indra y Acerinox, la ha liquidado con importantes minusvalías.

Mientras en el parquet madrileño algunos inversores se preguntaban si las desinversiones realizadas por parte de la familia Del Pino obedecen, simplemente, a que su ‘family office’ está reestructurando sus participaciones, o qué otro destino reserva para los recursos liberados, lo cierto es que las acciones de Indra se desplomaron.

Su cotización se alineó con el precio al que UBS había procedido a realizar la colocación de estos 6,56 millones de acciones de Indra entre inversores cualificados: 11,72 euros. Este precio de colocación, que representaba una rebaja sobre el cierre de la sesión precedente (12,08 euros) del 2,98%, llegó a superarse en exceso, ya que el valor marcó nuevos mínimos anuales intradía en 11,57 euros, con una caída del 4,22%. Hasta ahora el mínimo anual intradía había sido establecido el pasado 2 de enero en 11,62 euros.

En esta dinámica, Indra cerró la sesión de ayer martes en 11,65o euros, con una caída del 3,56% en la sesión, con lo que su balance anual acumula una minusvalía del 4,194%, lo que, en principio, algunos inversores interpretan que representa una interesante opción de inversión a medio plazo, ya que no se estiman nuevas desinversiones en su capital social y semanas atrás los expertos estimaban su precio objetivo en la zona comprendida entre 14,5 y casi 16 euros.

Artículos relacionados