Tras unas abultadas caídas acumuladas en sólo dos sesiones, que llegaron a representar más de un 40%, las acciones de eDreams rebotan. Sin embargo, aún no está nada claro es si este cambio de dirección es de carácter exclusivamente técnico y, por tanto, poco fiable o se trata de un movimiento más amplio, que devolverá la cotización hacia una zona más acorde con sus fundamentales.
Esta última hipótesis parece la que cuenta con mayores posibilidades de hacerse realidad a medio plazo, ya que, analizando el potencial de sus negocios, ciertos inversores opinan que este valor podría casi duplicar su precio actual.
Aunque no era, precisamente, un secreto el hecho de que las cuentas del último ejercicio de la agencia de viajes online vendrían marcadas por los gastos extraordinarios de su salida a bolsa (50 millones de euros), ciertos inversores y analistas se han sentido defraudados, tras comprobar que el grupo había registrado unas pérdidas de 21,1 millones de euros, frente a las de 23,3 millones del ejercicio anterior, es decir, que había reducido sus ‘números rojos’ en un 9,44%.
En términos ajustados, excluyendo gastos de salida a bolsa y ajustes no recurrentes, el grupo obtendría un beneficio de algo más de 20 millones de euros, lo que proporciona una idea del potencial de sus negocios, dado que en el ejercicio anterior, excluyendo los ajustes no recurrentes, el beneficio ajustado era de 13,5 millones. Claro que, además, el Ebitda descendió a 83,5 millones de euros en el último ejercicio, frente a 97 en el precedente. Y los costes fijos se incrementaron en un 8%, tras haber incorporado a la plantilla casi 60 ingenieros como parte del plan de innovación.
En esta situación, la evolución bursátil de Edeams en los últimos días ha sido un completo mal viaje. Tras publicar resultados se ha desplomado su cotización. Entre la última sesión de la pasada semana y la primera de esta perdió un 41%. Ayer martes, el valor rebotó con decisión, ignorando el hecho de que precisamente la víspera hubieran aumentado las posiciones cortas, según el registro de la CNMV, hasta el 1,29% del capital, desde el 0,92% previo. Indudablemente, muchos inversores han recapacitado y consideran que el castigo ha sido exagerado y que a estos precios es una interesante opción a medio plazo. Incluso algunos estimaron que cuenta con un interesante margen alcista, pues podría incluso recuperar la zona de 10 euros.
También hay que tener presente que el plan de innovación del grupo deberá verse reflejado en los resultados futuros, al tiempo que con la inauguración de la plataforma One Platform mejorará su competitividad. Y los gestores de la compañía prevén que el margen del Ebitda crezca paulatinamente desde el segundo trimestre del ejercicio en curso.