Los bolsistas comentaron que, al contrario de lo sucedido en otras grandes empresas, que también habían presentado resultados en la misma sesión, los responsables de Acciona habían tomado decisiones impopulares, pero efectivas, tales como suprimir el dividendo a cuenta, que habían lanzado un mensaje realista, ya que el resto de medidas adoptadas también se consideran en la buena dirección (reducción de inversiones a corto plazo, reducciones de costes implantadas en las principales divisiones, emisión de obligaciones, venta de activos, etc.) En esta línea, los bolsistas comentaron satisfactoriamente la mayor apuesta realizada por los negocios de agua en los últimos tiempos, así como la decisión de vender una paquete minoritario en la división renovable internacional, que cuenta con una potencia neta de 2.272 MW de los que 2.078 están en operación y que generan ingresos por un importe del orden de 500 millones de euros, de los que el 50% se recibe en dólares.
El resultado antes de impuestos reportó pérdidas por 2.174 millones de euros, tras contabilizar unos extraordinarios negativos de -2.203 millones de euros, principalmente en concepto de deterioro del valor de activos renovables en España, consecuencia de los cambios regulatorios. Así, el resultado neto atribuible arrojó una pérdida de 1.972 millones de euros, frente a un beneficio de 189 millones un año antes. Las inversiones en el ejercicio sumaron 381 millones, un 55,4% menos que en el año anterior, mientras que la deuda financiera se redujo significativamente, pues pasó de 7.482 millones al cierre de 2012 a 6.715 al finalizar 2013.
Los bolsistas recordaron que en las últimas semanas la cotización de acciona había repuntado con fuerza hasta situarse, ya al cierre de la pasada semana, en cabeza de los avances del Ibex en 2014. Al cierre de ayer su revalorización en el año rozaba el 42%. Sólo en febrero registró un repunte del 20,3%. La pasada semana, los expertos de BBVA estimaron el precio objetivo del valor en 60 euros, si bien, según se comenta en el parquet madrileño, algunos gestores opinan que tiene un interesante recorrido alcista y calculan su objetivo por encima de 66 euros.