El objetivo de NH supera los 5 euros

Las ex­pec­ta­tivas y fun­da­men­tales de NH Hoteles han me­jo­rado sen­si­ble­mente, en los úl­timos me­ses, y di­versos in­ver­sores es­timan su precio ob­je­tivo en torno a los 5,50 eu­ros, lo que otorga al valor un im­por­tante po­ten­cial al­cista. El grupo ha dado un giro muy im­por­tante en la pri­mera mitad del ejer­ci­cio, ya que ha con­se­guido volver a re­gis­trar be­ne­fi­cios. Ganó 100.000 eu­ros, frente a unas pér­didas netas de 27,6 mi­llones en la pri­mera mitad de 2012. Un giro en los re­sul­tados con­se­guido gra­cias a ac­ti­vi­dades no re­cu­rren­tes, ya que en el pe­riodo, si­guiendo su plan de des­in­ver­sio­nes, entre otros ac­tivos vendió en Amsterdam el NH Krasnapolsky por 157 mi­llones de eu­ros, aunque ha con­ser­vado su ex­plo­ta­ción du­rante 25 años.

El resultado neto recurrente, es decir, sin considerar los extraordinarios, experimentó una pérdida de 35 millones. Pero además, el grupo hotelero ha rebajado en el segundo trimestre su deuda notablemente, pues al cierre de junio la había situado en 686,2 millones de euros, frente a los 990,6 millones del 31 de marzo y los 996 millones en que cerró el año 2012. Con este volumen de endeudamiento, la relación Ebitda/deuda ha descendido significativamente, pero todavía sigue en torno a las cuatro veces, que se espera poder reducir antes de  final de año hasta el entorno de tres veces.

El pasado viernes el valor se anotó fuertes avances, impulsado por las  informaciones que publicó la prensa, relativas a que NH Hoteles y su socio chino HNA proyectaban abrir entre 200 y 300 hoteles en China en los próximos cinco años. El director de la división hotelera de HNA explicó que el sector hotelero chino está fragmentado entre los establecimientos de lujo, copado por las grandes cadenas internacionales, y establecimientos de bajo presupuesto, dominado por cadenas locales, y el proyecto de NH y su socio chino es el ocupar un nicho de mercado intermedio: el nivel medio.

Estas informaciones provocaron, al parecer, que los supervisores pidieran explicaciones a NH, máxime tras comprobar el fuerte despegue registrado por sus acciones. Por ello, poco después NH matizó estas informaciones explicando que ambos grupos siguen avanzando en los estadios de su acuerdo estratégico, es decir, la concreción de sinergias comerciales y la reflexión sobre la posible constitución de un ‘joint venture' en China. Y que es prematuro cuantificar el número de hoteles  que serían abiertos en el país asiático y el calendario correspondiente. Y que cualquier concreción será anunciada oportunamente a los mercados.

En esta dinámica, horas después de publicarse esta matización, la cotización de NH llegó a establecer un máximo anual en 3,75 euros, lo que supuso un avance del 15,38% con respecto al cierre precedente, que posteriormente en la recta final se moderó ligeramente, ya que el valor cerró en 3,650 euros, con alza del 12,310% en la sesión y de casi el 40% en el año. El valor siguió repuntando el lunes y ayer experimentó algunas salidas de papel, igual que el grueso del mercado, aunque en cualquier caso explicable, dado el rally trazado en los últimos días.

Un proceso realizador que se asimiló de menos a más y terminó con nuevos máximos en 3,79 euros, si bien concluyó en 3,710 euros, con un avance en el año del 43%. Y es que las desinversiones de las antiguas cajas tampoco están teniendo repercusiones negativas en la cotización, ni mucho menos.

El pasado viernes se conoció que Novagalicia y BMN habían cerrado la venta del paquete del 4,3% que compartían al precio de 3,44 euros por acción, y en esa sesión el valor repuntó con una fuerza extraordinaria hasta los 3,65 euros. Y el anuncio que  realizó, ayer mismo, antes de la apertura del mercado, Kutxabank, relativo a la venta de su 5% a un precio superior al de mercado: 3,85 euros por título, dejó claro que el comprador tenía planes de permanencia y demostraba una gran confianza en los fundamentales de la compañía.  

Poco después de publicarse el pasado 30 de agosto las cuentas del primer semestre, los expertos de UBS incluyeron a las acciones del grupo hotelero en su relación de valores europeos preferidos entre los de pequeña y mediana capitalización.  Por su parte, los expertos de Banco Santander el pasado viernes mejoraron su recomendación de mantener a comprar y los analistas de Bankinter afirmaron que los planes de NH y su socio chino tendrán un impacto positivo en el valor. Y, por otra parte, los expertos de Mercados & Gestión de Valores afirman que, tras haber superado la pasada semana la  cota de 3,40 euros, cuentan con un significativo potencial alcista, con un posible objetivo a medio plazo de 5,80 euros.

Artículos relacionados