Tuvo un repunte del 7,44% -impulsado por la compra de una participación en una aseguradora indonesia-, claro que también hay que tener en cuenta que desde la colocación del paquete del 12% del capital, que enajenó Bankia a 2,647 euros, el pasado 26 de septiembre, el valor ha ganado un 12,20%; y ello, a pesar de que el ‘free float' se ha visto incrementado con la colocación en más de 10 puntos porcentuales y de que la operación no ha alterado su estructura alcista.
Los bolsitas explican que simplemente se trata de un proceso de consolidación en los niveles actuales, que está evolucionando positivamente, ya que la cotización se mantiene por encima de la cota de 2,89 euros, que recuperó la pasada semana y que fue el máximo de hace dos años, lo que hace prever que en cualquier momento puede romper la barrera de los 3 euros. Los analistas de UBS han calculado hace pocos días su meta en 3,30 euros, mientras que los de Nomura, la estimaron en 3,20 euros.