Bankia, Popular, Sabadell y Bankinter creen que la baca ha sido el "chivo expiatorio"

Jaime Guardiola
Jaime Guardiola

Bankia, Popular, Sabadell y Bankinter han asu­mido que la banca tiene "una parte" de res­pon­sa­bi­lidad en la cri­sis, pero de­nun­cian que se ha uti­li­zado a este sector como "chivo ex­pia­to­rio" de la misma.

"Es fácil elegir a la banca como chivo expiatorio", indicó el consejero delegado de Sabadell, Jaime Guardiola, en las jornadas financieras organizadas por Bankia y 'El País', quien consideró que hacer esta "foto fácil" es un recurso para desviar la atención y centrar en la banca "las iras de la gente".

"A la banca se la ha demonizado mucho", afirmó el 'número dos' de Bankia, Francisco Verdú, quien instó a los bancos a ser "más transparentes", al tiempo que recordó que España ha desarrollado una política económica "muy laxa".

Por su parte, su homóloga de Bankiner, María Dolores Dancausa, denunció un "programa de agitación" contra la banca, por lo que consideró "injusto" echar la culpa a este sector. "La responsabilidad es menor de lo que se dice", sentenció, para después apuntar directamente a los políticos como causantes de esta situación.

Por último, el vicepresidente de Popular, Roberto Higuera, atribuyó la culpa a la banca por la "contaminación" desde fuera de España, con ayudas multimillonarias al sector en Estados Unidos. "Aquí ha costado muy poco, pero nos ha contaminado", afirmó, para añadir más tarde que son los bancos quienes están financiando el "salvamento" de las cajas de ahorros.

 

Artículos relacionados