Sin embargo, la facturación se redujo un 1,1% hasta los 748,4 millones, como consecuencia del trasvase de productos de ‘todo riesgo' al de ‘terceros', del desplome de la venta de vehículos nuevos y a la caída generalizada de precios.
Según el director de Gobierno Corporativo, Francisco Valencia, el precio medio de un ‘todo riesgo' está en torno a los 600 euros, y en 350 el a ‘terceros' y si anteriormente su cartera estaba configurada por un 60% de ‘todo riesgo' un 40% de ‘terceros', este año pasado se han invertido las cifras.
El ratio combinado del ramo del Automóvil, que es la parte de los ingresos por primas que se destinan a pagar los siniestros y los gastos generales de la compañía, se redujo en 2011 en 1,5 puntos hasta el 91,41%, frente a una media del sector del 100%, según datos estimados por ICEA. Valencia se mostró muy satisfecho con esta cifra ya que supone que por cada 100 euros que recaudan obtienen un beneficio de 8,59, a lo que habría que añadir los ingresos financieros, mientras que el sector no gana nada. Y para esa media del sector hay aseguradoras que tienen un ratio del 130%, que según el director de Gobierno Corporativo de Línea Directa "no sabe cuánto tiempo podrán aguantar así".
Una de las causas de esta mejora del ratio combinado ha sido una adecuada política de selección de riesgos, que ha propiciado una reducción de la siniestralidad en 3,2 puntos hasta quedarse en el 77,6%. La tasa de abandono de la compañía oscila entre el 16 y el 18%, entre otros motivos, porque el cliente de directo es más inquieto, le gusta comparar y busca los mejores precios.
Línea Directa, que tiene una cuota de mercado del 5,8% en autos y más del 58% entre las compañías de distribución directa, se plantea para este ejercicio alcanzar los 700 millones de euros de facturación, así como llegar a los dos millones de clientes .