Sólo el Santander Totta escapa a las pérdidas en Portugal

El resto de la gran a banca lusa re­gistra pér­didas his­tó­ricas

Santander Totta es ya Santander.
totta

La banca por­tu­guesa atra­viesa una gra­ví­sima si­tua­ción. Los tres pri­meros bancos han re­gis­trado pér­didas his­tó­ri­cas. Sólo la cuarta en­tidad del país por ac­ti­vos, el Banco Santander Totta, ha lo­grado salvar el año con be­ne­fi­cios. Son 64,1 mi­llones de eu­ros, pese a haber caído estos un 85,4%. La si­tua­ción de la banca es­pañola había pro­vo­cado sos­pe­chas en los in­ver­sores in­ter­na­cio­nales por sus riesgos en el sector del la­dri­llo, pero los grandes han lo­grado man­tener be­ne­fi­cios pese a su­frir los ma­yores años de crisis desde la Segunda Guerra Mundial. No ha sido el caso de las tres pri­meras en­ti­dades lusas que acu­mulan unas pér­didas de 1.100 mi­llones de eu­ros.

El primer banco luso por activos del país tras la Caixa Geral de Depositos, el Banco Espíritu Santo (BES), daba a conocer el pasado viernes un resultado neto negativo de 108 millones de euros. Nunca había registrado pérdidas hasta ahora. 

El Banco Comercial Portugués, ha sido el que ha registrado las mayores pérdidas, 786 millones de euros y como consecuencia ha anunciado que pedirá ayuda al Estado. Esta propuesta ya estaba contemplada en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno portugués y las instituciones internacionales que firmaron el plan de apoyo para solventar la crisis.

De los 78.000 millones de euros que la UE y el Fondo Monetario Internacional decidieron aportar en mayo a Portugal existe una reserva de 12.000 millones para apoyar a la banca que hasta el momento no han sido utilizados.

El jueves el último de los grandes, el BPI, con más de 61.000 millones de activos, también confesó pérdidas de 204 millones.

La justificación ha sido la misma en los tres casos. La necesidad de incrementar sus provisiones por los efectos de la crisis griega, la desconfianza que ha generado la deuda soberana en Europa y, como consecuencia, las elevadas cifras de morosidad por el estancamiento de la economía. Como repite una y otra vez el presidente de La Caixa, el paro y la recesión son los peores enemigos de la banca.  

Junto a los beneficios, el banco que mantiene el ratio de capital de primera calidad es el Santander Totta, con el 11,7 % en relación con los activos ponderados por riesgo. Reúne ya las exigencias impuestas por Basilea III que estará vigente en el 2018.

 

 

Artículos relacionados