Repsol inicia las perforaciones en Cuba en busca de petróleo

Repsol YPF ha ini­ciado las per­fo­ra­ciones en el primer pozo en aguas pro­fundas de Cuba con el ob­je­tivo de buscar re­cursos pe­tro­lí­fe­ros.

El inicio de la actividad en la zona se produce apenas unas semanas después de que la plataforma petrolífera Scarabeo 9 llegase a aguas territoriales cubanas para comenzar la explotación del pozo, situado en aguas del golfo de México.

Esta plataforma, fabricada entre China y Singapur, ha sido revisada por la empresa estatal cubana Cupet y por otros organismos estatales encargados de comprobar la seguridad marítima y la protección del medio ambiente. Las prospecciones determinarán el potencial de hidrocarburos que tiene la isla.

Anteriormente, las autoridades estadounidenses inspeccionaron la plataforma Scarabeo 9 a su paso por Trinidad y Tobago. El complejo, valorado en unos 750 millones de dólares (unos 580 millones de euros), partió de Singapur a finales de agosto.

El veredicto de las autoridades norteamericanas fue emitido por la oficina de seguridad y medio ambiente del Departamento estadounidense de Interior y el servicio de guardacostas del país, cuyos funcionarios han inspeccionado la plataforma móvil.

La oposición al proyecto no solo responde al esfuerzo por evitar vertidos como el de BP en el Golfo de México, sino que también procede de la disidencia cubana, convencida de que la extracción de crudo en el país supone un espaldarazo al régimen de Fidel Castro.

 

Artículos relacionados