El grupo francés L'Oreal ha presentado unos buenos resultados en 2011, que han puesto de relieve la sólida evolución de sus negocios, con un crecimiento del 7% en ventas en superficies comparables. Por su parte, las ventas totales crecieron un 4,3%, situándose en 20.343 millones de euros, de los que 19.870,8 corresponden a los negocios de cosméticos. Los inversores opinan que estos resultados podrían servir de catalizador para su cotización en semanas venideras y permitir que abandonen su actual zona lateral de fluctuación y perforen la barrera de los 90 euros. Opinan que en los últimos tiempos la cotización no refleja sus fundamentales. En 2012 su revalorización bursátil supone el 50% de la que registra el índice CAC 40 de París.
El margen operativo se ha visto impulsado en 50 puntos básicos, hasta el 16,2% por el crecimiento de los nuevos mercados que representan casi el 38% de las ventas totales. En 2011 se registraron fuertes disparidades en las tendencia, ya que las ventas crecieron un 8,2% en los nuevos mercados, mientras que en Europa Occidental cayeron un 0,3%, al tiempo que mientras la división de lujo (Lancome, Biotherm, etc.) incrementaba en un 7,3% sus ingresos (4.800 millones), la de cosmética activa los veía reducidos en un 0,3%.
El resultado operativo superó las expectativas de los expertos, mientras que el de explotación se elevó hasta 3.229,6 millones de euros y el beneficio neto, que creció un 8,9% se situó en 2.438 millones. Por su parte, el beneficio por acción fue de 4,32 euros y supuso un 7,8% más que en 2010. Los expertos prevén que su margen operativo mejorará en 2012, aproximándose a los de otros grupos bastante relacionados como, por ejemplo, LVMH, cuyo margen supera el 21%. Los inversores barajan su potencial alcista por encima del 20%. La región en la que más a crecido L'Oreal en los últimos tiempos y la que mejores expectativas ofrece a corto es Asia-Pacifico.