Se espera que en la reunión que celebra este lunes el Eurogrupo, finalmente, se estipulen los mecanismos de control que introducirá la Troika en las finanzas helenas para que se cumplan los objetivos acordados. Unas expectativas que provocaron rebotes en los tramos finales de la pasada semana, que se prevé continuarán a lo largo de ésta, animados por la favorable evolución que han seguido manifestando los indicadores macroeconómicos estadounidenses.
Una tendencia que se espera continúe estos días, si bien la mayoría de las referencias previstas serán publicadas en Europa. Sólo una minoría barajaba la hipótesis de que el Eurogrupo aplazase la solución hasta la próxima cumbre europea del 1 de marzo, lo que todavía daría margen a que se implementen a tiempo las inyecciones, ya que hasta el 20 de marzo Grecia no tendrá que atender vencimientos (14.500 millones).
El lunes, la única referencia se publicará en Japón, donde se hará conocerá la balanza comercial de enero.
El martes, también escasearán las referencias, si bien en esta ocasión en la que el Tesoro español subastará letras a 3 y a 6 meses, se conocerá la confianza del consumidor de la eurozona en enero.
El miércoles, en China se publicará el PMI manufacturero de febrero. En Europa, los PMI preliminares, manufacturero y de servicios, de la eurozona del mismo mes, los pedidos industriales de diciembre, también de la eurozona, y el IPC armonizado de Francia en enero. En Estados Unidos, además de las solicitudes de hipotecas cursadas la semana anterior, se darán a conocer las ventas de viviendas de segunda mano en enero.
El jueves, en Europa, acaparará el interés la publicación de la encuesta de clima empresarial de febrero en Alemania, que realiza el Instituto IFO. Y, en EEUU, además de las peticiones de subsidios de desempleo de la semana precedente, se darán a conocer los datos de precios de viviendas de diciembre.
Finalmente el viernes, en Europa, se publicarán: los datos de PIB de Alemania y de Reino Unido correspondientes al cuarto trimestre de 2011, así como la confianza de los consumidores franceses en febrero. Por su parte, en EEUU, se darán a conocer las ventas de viviendas nuevas en enero y el índice definitivo de confianza del consumidor en febrero, elaborado por la Universidad de Michigan.
En cuanto a resultados empresariales, en Europa, el martes se publicarán las cuentas de Gas Natural-Fenosa; el miércoles, Daimler, Schneider, France Telecom y BAA; el jueves, Iberdrola, Gamesa, Antena 3TV, Mediaset España, Abertis, Indra, Ferrovial, Commerzbank, Deutsche Telekom, Allianz, Credit Agricole, Natixis, Dexia, Italia Telecom, BAT, Royal Bank of Scotland y Swiss Re. Y, el viernes, Telefónica, Amadeus, BASF y Lloyds.
En Estados Unidos, el martes se publicarán los de Walt-Mart, Home Depot, Kaft y Dell; el miércoles, los de Hewlett-Packard; el jueves, los de AIG y GAP y, el viernes, JC Penney.