BME, de nuevo, en el ‘candelabro'

Las ac­ciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME) están de en­ho­ra­buena. Cuentan con ex­pec­ta­tivas pro­me­te­do­ras, que las otorgan un im­por­tante po­ten­cial al­cista, con lo que han vuelto a si­tuarse entre las fa­vo­ritas de mu­chos ad­mi­nis­tra­dores pa­tri­mo­nia­les. El le­van­ta­miento desde ayer de la prohi­bi­ción de cursar ope­ra­ciones ba­jistas en el sector fi­nan­ciero per­mite es­timar que los vo­lú­menes con­tra­tados re­gis­trarán un in­cre­mento medio del 16%, lo que tendrá un im­por­tante im­pacto en los re­sul­tados tri­mes­trales del grupo, pues la nueva si­tua­ción afec­tará a la mitad del pe­riodo.

Además, como esta veda de cortos se abre precisamente coincidiendo con un deterioro de la situación en la eurozona, ante las crecientes posibilidades de que Grecia entre en default, la actividad en el sector bancario se estima que crecerá con fuerza, lo que permitirá que las cifras contratadas en la segunda parte de febrero palien en parte la languidez manifestada en las últimas sesiones.

Claro que los administradores de carteras creen que en cualquier momento los responsables de BME podrían anunciar el reparto de un dividendo extraordinario similar al del ejercicio anterior, con lo que mantendrían la rentabilidad por dividendo en los primeros puestos del ranking español, duplicando con holgura los ‘yield' de Deutsche Böerse, NYSE-Euronext y London Stock Exchange.

Y, tras bloquear las autoridades de competencia europea el proyecto de fusión entre NYSE-Euronext y Deutsche Böerse, son crecientes las hipótesis de los expertos del sector de que cualquiera de ambos grupos proyectará un acercamiento con BME, que podría desencadenar ofertas competitivas.

En cualquier caso, pese a la contracción advertida en los volúmenes contratados últimamente, los expertos manifestaban que el grupo que preside Antonio Zoido mantiene unos fundamentales atractivos, con una posición de liquidez en caja del orden de los 350 millones de euros y una elevada generación de cash flow y una interesante retribución al accionista. Algunos expertos estiman que en la situación actual BME es un valor defensivo y, con criterios conservadores, estiman que su precio objetivo debería estar en el entorno de los 25 euros.

 

Artículos relacionados