Banca Cívica cifra en 2.031 millones el impacto de la reforma bancaria

Banca Cívica ha ci­frado en 2.031 mi­llones de euros el im­pacto del cum­pli­miento de las nuevas exi­gen­cias de la re­forma fi­nan­ciera, de los cuales le que­da­rían por cu­brir 572 mi­llones de eu­ros.

Fuentes de la entidad explicaron a Europa Press que Banca Cívica pretende cubrir esta necesidad de capital adicional en su totalidad con el próximo canje de preferentes.

El pasado 8 de febrero, Banca Cívica aseguró que cumpliría con los nuevos requerimientos del Gobierno sin necesidad de ayudas públicas y calculó unas provisiones de 575 millones de euros de acuerdo con la nueva normativa.

En concreto, la entidad ha estimado unas provisiones adicionales de 1.248 millones de euros y unos requerimientos de capital adicionales de unos 783 millones de euros.

El importe de las provisiones adicionales se desglosa en 771 millones de euros coorespondientes a suelos y promociones en curso; 150 millones de euros para el resto de activos problemáticos del sector promotor y constructor, y 327 millones correspondientes a otros riesgos en relación con el sector promotor y constructor en situación normal.  

"Deduciendo del importe total de las provisiones adicionales el margen de explotación recurrente previsto para 2012 y la provisión genérica constituida, resulta un importe bruto de unos 715 millones de euros de provisiones a constituir (aproximadamente 500 millones de euros de impacto neto fiscal a un tipo estimado del 30% de impuesto de sociedades)", ha indicado la entidad.

Sobre los 783 millones de euros de requerimientos de capital adicional, derivados de la exposición a suelos y promociones en curso calificados de problemáticos, Banca Cívica ha afirmado que el exceso actual de capital le permite absorber dicho impacto, a excepción de 72 millones de euros.

 

Artículos relacionados