Las agencias degradan la calificación de España y obvian las reformas de Rajoy

Fitch, S&P y Moody´s re­bajan tam­bién la ca­li­fi­ca­ción de Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia, y otras 15 en­ti­da­des, y alertan de más paro y de re­ce­sión

Los ana­listas tra­taron de buscar ayer una coin­ci­dencia si­milar y no la en­con­tra­ron. Entre los clá­sicos del aná­lisis eco­nó­mico, fi­nan­ciero y de los mer­cados re­sul­taba im­po­sible en­con­trar al­guien que re­cor­dara que en un mismo día las tres grandes agen­cias nor­te­ame­ri­canas de ca­li­fi­ca­ción de riesgos hu­bieran de­ci­dido re­bajar las ca­li­fi­ca­ciones del Reino de España y de toda una serie de en­ti­dades fi­nan­cie­ras. Entre ellas los grandes bancos y ca­jas. Santander, BBVA y CaixaBank no lo­graron salir in­demnes de la de­ci­sión de este súper gran her­mano de la ca­li­fi­ca­ción. Pese a que Merkel. La Comisión Europea y la OCDE ha­bían re­ci­bido con ala­ban­zas, aplausos en al­gunos ca­sos, la re­forma la­bo­ral, las agen­cias de­ci­dieron se­guir ha­ciendo oídos sordos al pro­ceso de re­formas a que ha so­me­tido a España y a los es­pañoles el Gobierno Rajoy. Parece como si las agen­cias se hu­bieran puesto de acuerdo y qui­sieran lanzar una señala de alerta. Tanta re­forma de golpe se puede atra­gan­tar.

Así, pese al apoyo parlamentario griego para aplicar el plan de reformas presupuestario, el mercado español cerraba a la baja. Bien es verdad que los iniciados apostaron fuerte por BME. Algo deber de estar pasando en la sociedad de bolsas, como se explica la columna vecina.

Es la única noticia positiva de los últimos días. Bueno, junto al anuncio, compromiso quizás, del nuevo presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, (SEPI). Ramón Aguirre se comprometió en su intervención tras el acto de toma de posesión de su nuevo cargo, a realizar los ajustes que haya que realizar en las empresas que dependen de la SEPI a través de esfuerzos financieros y no a costa de echar a más gente a la calle.

Menos mal que en medio de tanto mensaje desalentador y angustioso muchas veces, alguien ha sabido lanzar un mensaje de ánimo. No todo puede ser anunciar facilidades para que los empresarios despidan más barato y sin tener que pedir permiso llegado el caso. Si el PSOE no estuviera sufriendo la crisis interna estarían pidiendo ya elecciones anticipadas.

Standard and Poor´s ha rebajado la calificación crediticia de 15 bancos españoles entre uno y dos escalones. La decisión de Standard and Poor's se ha unido a la adoptada poco antes por Fitch, que había rebajado la nota de Banco Santander, BBVA, Caixabank y Bankia, porque no lo había hecho tras degradar al Reino de España. El principio no escrito de que una entidad no pueda tener mejor calificación que el país donde está establecida cada día desagrada a más ejecutivos, el último en manifestar sus discrepancias ha sido Rodrigo Rato con ocasión de la presentación de Bankia. Pero es lo que hay.

Y finalmente también Moody´s hizo lo propio. Como consecuencia, la bolsa española fue de las pocas que bajo este lunes afectada por la caída de buena parte de la banca y por el retroceso de Telefónica, que tras recibir un informe desfavorable no logró levantar cabeza. La bolsa no logró aprovechar el acuerdo parlamentario griego. Aunque de momento se descarta que pueda ser comparada con el país heleno, o con las dificultades que atraviesa Portugal, es de esperar que Argentina no nos de un susto. Entonces si que sería grave.

 

Artículos relacionados