Al cierre de 2010, la deuda neta de FCC-Energía se cifraba en 924 millones y suponía el 12% de la deuda consolidada (7.748 millones).
Al concluir la pasada semana, el grupo que preside Baldomero Falcones remitió a la CNMV un comunicado afirmando estar negociando con el citado grupo nipón, pudiendo este último adquirir una participación significativa en la mencionada filial, que le permitirá su control conjunto con FCC. Asimismo, el grupo controlado por Esther Koplowitz comunicaba haber presentado la operación a las autoridades de competencia europeas para su autorización.
El grupo japonés es actualmente socio de FCC en la construcción de una planta termosolar de 50 MW en Palma del Río (Córdoba). Además, Mitsui, que cuenta con 155 oficinas en el mundo, distribuidas en 69 países, posee en España diversos intereses de generación hidráulica y fotovoltaica. Se estima que los intereses globales del grupo nipón en el sector eléctrico ascienden a unos 6.000 MW.
En las últimas cuentas consolidadas que presentó FCC al cierre de septiembre de 2011, los activos y pasivos de FCC Energía y de Giant Cement (cementera estadounidense) fueron clasificados como ‘actividades interrumpidas' e incluidos en los epígrafes correspondientes de activos y pasivos a la venta. Del importe de 1.861 millones de euros en activos no corrientes mantenidos para la venta a septiembre, 661,3 millones correspondían a Giant y 1.085,6 millones a FCC Energía. A su vez, el conjunto de estos activos tenían al cierre del noveno mes del pasado ejercicio unos pasivos asociados por un importe de 1.379,4 millones de euros.
FCC Energía posee 14 parques eólicos con una potencia conjunta de 421,8 MW, 2 plantas termosolares de 50MW cada una y 2 plantas fotovoltaicas de 10 MW cada una.
Las acciones de FCC operan en torno a los 18,9 euros y no se descarta que puedan despegar con fuerza próximamente hasta enfrentarse en primera instancia a la resistencia de los 21,7 euros, nivel que si logran perforar abriría el camino hacia los 23 euros.