Abengoa reduce en 550.000 toneladas sus emisiones de CO2

Abengoa ha re­du­cido en 550.000 to­ne­ladas las emi­siones de CO2 aso­ciadas a sus pro­ductos y ser­vi­cios en 2010, según ha ex­pli­cado en un co­mu­ni­cado. En 2010 el total de ami­siones al­can­zadas llegó a 9.563.056 to­ne­la­das.

Abengoa ha contabilizado las emisiones de Gases del Efecto Invernadero (GEI) de todos los procesos productivos de sus bienes y servicios, para todas sus actividades y lugares donde está presente, para lo que ha tenido en cuenta la variación de la actividad, a fin de conseguir que el incremento de emisiones esté por debajo del aumento de actividad.

La contabilidad anual de emisiones llevada a cabo por Abengoa es una de las más completas que existen actualmente, ya que incorpora los tres alcances recogidos en el Protocolo de Kyoto: emisiones directas, asociadas a fuentes que están bajo el control de la compañía; emisiones indirectas, asociadas a la generación de la electricidad o energía térmica adquirida; y emisiones indirectas asociadas a la cadena de producción de bienes y servicios adquiridos por Abengoa.

Además, este inventario permite el etiquetado de los productos y servicios de Abengoa, que comunica a sus clientes y a la sociedad las emisiones asociadas a cada uno de ellos. Hasta ahora, la compañía ha suscrito acuerdos con más de 17.000 proveedores en todo el mundo, lo que les obliga a comunicar sus emisiones o manifestar su intención de implantar un sistema de reporte de sus emisiones en el plazo de seis meses.

El inventario de gases de efecto invernadero forma parte, junto con el sistema de indicadores GRI (Global Reporting Initiative), el sistema de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental (ISA), y el sistema de certificaciones, del sistema integrado de gestión de la sostenibilidad (SIGS) de Abengoa, una herramienta que permite la gestión en tiempo real la huella global asociada a las actividades de la compañía.

 

Artículos relacionados