Después de multiples avandones temporales por problemas de salud, finalmente la Jobs se ha rendido. "Siempre he dicho que si alguna vez llegaba el día en el que ya no pudiera cumplir con mis obligaciones y expectativas como presidente ejecutivo de Apple, sería el primero en hacérselos conocer. Desafortunadamente, ese día ha llegado", escribió Jobs en una breve carta anunciando su renuncia.
Aunque los Analistas no esperan que la renuncia de Jobs -que había sido anticipada por largo tiempo- desbarate el cronograma de producción y lanzamiento, las consecuencias no se han hecho esperar y las acciones de Apple cayeron hasta un 7% en operaciones posteriores al cierre. Jobs, quien fue tratado por un cáncer de páncreas y se encontraba con licencia médica por un problema no revelado desde el 17 de enero, anunció que será reemplazado como CEO por su segundo al mando, Tim Cook. Sin embargo, Jobs seguiría como presidente del directorio de Apple.
Tampoco se han hecho esperar las muestras de apoyo en todo el mundo.Desde San Francisco a Seúl o Sydney, entusiastas de Apple han calificado a Jobs no sólo como icono de Apple sino del sector de la tecnología. "Steve Jobs fue el Leonardo da Vinci de nuestra era", tuiteó el popular novelista y periodista británico Tony Parsons en medio de una vorágine de mensajes en blogs y Twitter que comenzó sólo unos minutos después de anunciarse su renuncia.
A pesar de que las acciones de Apple cayeron hasta los 247,78 euros (357,40 dólares) en las operaciones posteriores al cierre, los analistas expresaron su confianza en Cook para dirigir Apple. El nuevo ejecutivo de la tecnológica ha sido el segundo al mando durante muchos años y es un experto en la cadena de suministros.