Era su "peregrinaje contra la inmoralidad de la banca", una caravana bien organizada, con recursos abundantes. Calificado de héroe en medios de Internet porque una jueza de Manresa paralizó en febrero la ejecución de la hipoteca de su casa (adeuda cientos de miles euros al Banco Santander). Sus seguidores montaron una algarabía pública delante del juzgado.
Eso llamó la atención de algunos partidos políticos, como Izquierda Unida o ERC, y algunas agrupaciones locales incluso se decidieron a integrar a José Luis Burgos en sus estrategias electorales en las campañas de las pasadas elecciones municipales y autonómicas. El propio Cayo Lara hizo pública una carta de apoyo a Burgos. Nuevos periodistas ciudadanos en la red y líderes de opinión le aclaman con frecuencia. Ha anunciado que en los próximos días quiere mostrar un documental con su "lucha" a los acampados de Barcelona.
Peregrinaje contra los desahucios
La "cruzada", como él la denomina, recorrió un buen número de ciudades españolas. El mecanismo era siempre el mismo: ruedas de prensa y manifestaciones frente a sucursales bancarias por las mañanas ("por mis derechos y mi dignidad"), acompañado de un grupo de incondicionales que se encargaban de buscar apoyo en ámbitos sociales y convocar a los medios de comunicación locales; por las tardes, conferencias abiertas compartiendo mesa con políticos de izquierdas, sindicalistas y otros representantes sociales.
Para conseguir financiación, abrió y promocionó en Internet una cuenta corriente en Triodos Bank, donde la gente puede donarle dinero. Y todos aprovechando el rebufo de una gran desgracia nacional: los desahucios de viviendas que provocan los impagos de hipotecas por la crisis y el paro, uno de los ejes básicos de las justas reivindicaciones de los indignados.
En 2008, Burgos hizo su primera huelga de hambre contra los poderosos, en concreto contra el Ministerio de Sanidad, para disgusto de sus compañeros de la Asociación de Afectados por Polio y Síndrome de Post-Polio. Lleva ya tres, las dos últimas con un eintervalo de quince días, entre diciembre de 2010 y enero de 2011, parando para pasar las fiestas en familia. No en vano, José Luis Burgos procura dar pena porque puede permitírselo. Es un hombre que narra una dramática historia personal de sufrimiento y dolor, pero también de superación y arrojo: poliomielítico desde muy niño, ahora se le ha agravado su discapacidad con una escoliosis degenerativa severa. De ahí que haya conseguido la declaración de incapacidad total legal y el cobro regular de una pensión del Estado. "Múltiples intervenciones quirúrgicas, larguísimos días de dolor e interminables noches de llanto", son las palabras que resumen, con su propio verbo, sus dramáticas infancia y adolescencia.
Chicas de Nenablue, ¿crisis?, ¿qué crisis?
En uno de sus post en Internet, Burgos decía que ha tenido que aumentar su dosis diaria del antidepresivo Besitrán. Y, a pesar de la medicación, saca tiempo para seguir manteniendo sus empresas de Internet, actualizando sus propios blogs y explotando, como dueño y webmaster, uno de los webs pornográficos que abrió en 2004, http://www.nenablue.com, donde hace ofertas de precio muy atractivas bajo el lema: "¿Crisis? ¿Qué crisis?". Y lo concreta: "Dos meses por el precio de uno, cinco meses por el precio de tres".
Es un sitio web que ofrece un servicio de pago de fotos explícitas con guapísimas muchachas jóvenes. También de imágenes de sexo sadomasoquista. El grueso de sus visitas procede de Estados Unidos (el web está en inglés). Según la consultora www.neatstat.com, la estimación de ingresos anuales del web pornográfico de José Luis Burgos es de casi 35.000 dólares. Otra empresa especializada de Internet, www.cubestat.com, eleva a 43.500 dólares la estimación de ganancias. Para comprobar la pertenencia a Burgos de http://www.nenablue.com, se puede acceder fácilmente a cualquier registrador de dominios de Internet; por ejemplo www.netsol.com: hay que hacer click en la pestaña _whois search _y meter en la caja de búsqueda el dominio nenablue.com. El resultado es este: su nombre y dirección particular.
Por 29,95 euros, el suscriptor tiene dos meses de oferta porno. José Luis Burgos ofrece también a otros webmasters la posibilidad de aprovechar el sistema piramidal de la empresa online CCbill, una de las grandes pasarelas de pago de porno digital, para que le consigan clientes y se lleven el 50% de comisión. Las modelos que utiliza Burgos están clasificadas, como gancho para captar clientes, con una ficha personal, con nombre, foto y descripción:
También mete links a sitios "artísticos" de interés para los suscriptores, donde se pueden encontrar imágenes de jovencitas sospechosamente jóvenes.
Administra tres empresas
La experiencia empresarial de José Luis Burgos hasta la fecha no parece haber sido inmaculada. A fecha de hoy, sigue siendo administrador de al menos tres empresas: HQ Programas de Ocio, HQ Digital Images y Foro Profesional; y tiene otra más que aún figura en proceso de liquidación, llamada GFY Valencia 2003. También ha sido consejero delegado y administrador del Institut Catalá d'Administracio d'Empreses-ICAD, y de la sociedad Clividen, ya extinguida. Según consta en el Registro Mercantil, José Luis Burgos constituyó HQ Digital Images el 18 de junio de 2004 en su propio domicilio, para el diseño y promoción de páginas web y otros servicios de Internet. Esta empresa, aún activa, acumula, entre 2009 y 2010, tres reclamaciones administrativas de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social, por un importe total de 5.703 euros.
Sexmediterraneo y Eroticbank
A nombre de esta empresa, además de al suyo propio, tiene José Luis Burgos otro dominio erótico, sexmediterraneo.com, que hace dos años era un web porno, desde el que ha trasladado contenidos a nenablue.com. Sin embargo, el rastro de sexmediterraneo.com en Internet es imborrable a través de decenas de links, que recuerdan su lema publicitario: "Sexmediterraneo the best quality porn, sex photos and videos". Y como no hay dos sin tres, José Luis Burgos posee un tercer dominio porno, eroticbank.com, quizá una broma privada.
Por otro lado, José Luis Burgos continúa siendo el contacto administrativo y de facturación para el web oficial de la Escuela de Management Mediterráneo (http://www.mmediterraneo.com), que consta hoy en los registros públicos como otra empresa en liquidación. Esta escuela proporcionaba servicios de formación a directivos, con seminarios, jornadas de alta dirección y programas de desarrollo. Allí se impartieron seminarios bajo títulos como, por ejemplo: "Cómo usar eficazmente el teléfono y las cartas en el cobro de facturas y la recuperación de impagados".
HQ DIGITAL IMATGES
Sólo un año antes de fundar HQ Digital Imatges, José Luis Burgos había declarado quiebra voluntaria de la mencioanada GFY Valencia 2003, antes llamada Jornadas Directivas SL. Declarar voluntariamente la quiebra permite a las empresas no pagar deudas con sus trabajadores, por ejemplo. Y en ese año 2003, GFY había facturado 404.484 euros, con un resultado positivo de 23.327. Le demandan por impago seis trabajadores. El juzgado les da la razón. Un procedimiento concursal se celebró el 22 de diciembre de 2004.
Una inmobiliaria que vendía más de 700.000 euros
Pero no acaban aquí sus negocios ni sus actividades online. En 1991, José Luis Burgos constituyó en Manresa una inmobiliaria para, según consta en el Registro Mercantil, "compra y venta de fincas rústicas y urbanas". Se llamaba Centre de Estudis del Bagés, transformada luego en Clividen, y siempre tuvo un único empleado. Esta sociedad tuvo unas ventas de 511.026 euros en 2001 y 718.305 en 2002. Burgos declaró quiebra en mayo de 2005.
Desencuentro con la Asociación de Afectados de Polio
Quizá Burgos interprete que tiene más sentido mantener una nueva asociación a su medida que seguir en relación con la Asociación de Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, constituida en 2000. En 2008, cuando su primera huelga de hambre, esta asociación emitió un comunicado que decía: "Comunicado de prensa de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo de la huelga de hambre iniciada por José Luis Burgos Fernández. Enviado a la Agencia EFE, Europa Press y otros medios el día 15 de diciembre de 2008. La noche del 15 de diciembre a las 22.00 horas, esta Asociación se personó en el Ministerio de Sanidad y pese al buen rato que estuvimos no encontramos a nadie protestando. Con los datos de que disponemos hasta la fecha (17/12/08) la actitud de este Sr. va a perjudicar el trabajo de años de esta Asociación".
**La sede del entramado, el casoplón hipotecado **
La sede principal de todo el entremado de Burgos es su propio domicilio, el mismo cuya hipoteca no paga. Es una preciosidad, todo un casoplón espectacular de piedra natural pulimentada, dos plantas, entrada propia de garaje en arco románico de medio punto (para que entre sin problemas el BMW X5) y bloque auxiliar adyacente. La mansión se puede admirar sin problemas en imágenes públicos visibles en Google Street View: maps.google.es, calle Angel Guimerá, 48, Balsareny, Barcelona, click en el muñequito amarillo y giro de 180 grados: cualquiera haría un peregrinaje como el suyo para conservarla.
Nota aclaratoria: El 20 de agosto de 2021, más de diez años después de la publicación de este artículo, José Luis Burgos remitió un escrito, a través de letrado, en el que adjuntaba un certificado de la Tesorería de la Seguridad Social, en la que se afirma que José Luis Burgos Fernández, no tiene a esa fecha ninguna deuda pendiente con La Seguridad Social. El certificado es nominativo y no hace referencia a la empresa HQ Digital Images -de la que era administrador único y estaba domiciliada en su residencia personal-, que en 2011 tenía reclamaciones de deudas pendientes con la SS, según señala esta información de 2011.