JUNTA GENERAL

FCC apuesta por la disciplina financiera e internacionalización para sortear la crisis

Asociación con em­presas de Abu Dhabi y Qatar para au­mentar su car­tera

Baldomero Falcones
Baldomero Falcones

Baldomero Falcones, pre­si­dente de FCC, con­si­dera que la crisis de la deuda y el re­traso en aco­meter la re­forma de la ne­go­cia­ción la­boral puede re­trasar la sa­lida de la cri­sis, aunque la cons­truc­tora que con­trola Esther Koplowtiz está sor­teando bien la si­tua­ción gra­cias a cre­ci­mientos su­pe­riores al 4,5% en su car­tera de pe­didos y de obras de­bido a su di­ver­si­fi­ca­ción in­ter­na­cional y de ac­ti­vi­da­des. La em­presa ha apli­cado una es­tra­tegia de con­trol de gastos y re­duc­ción de in­ver­sio­nes, li­mi­tán­dolas a un tercio o, dicho de otro modo, a las es­tric­ta­mente ne­ce­sa­rias sin afectar al nivel em­pleo. A partir de ahora, la em­presa con­cen­trará sus es­fuerzos en la mo­der­ni­za­ción de su mo­delo em­pre­sa­rial con di­ver­si­fi­ca­ción en ener­gía, in­ter­na­cio­na­li­za­ción y dis­ci­plina fi­nan­ciera.

La constructora, que en la tarde del miércoles celebró  su junta de accionistas en Barcelona, ha firmado acuerdos con dos grupos importantes de Abu Dhabi y de Qatar para aumentar su presencia internacional en el Golfo Pérsico de forma que pueda alcanzar su objetivo de mantener dos tercios de su actividad en el exterior.

En Abu Dhabi, FCC se ha asociado con Commodore, uno de los principales grupos de construcción civil árabes, para entrar en el plan de infraestructuras que desarrolla elpaís del Golgo y otros emiratos árabes. La asociación se enmarca en la estrategia de internacionalización que desarrolla la compañía controlada por Esther Koplowitz, con la que pretende lograr del exterior al menos el 60% de su facturación y sortear además el parón constructor que se registra en España.

"En España, las cifras de adjudicación y producción, tanto del Gobierno central como de las comunidades autónomas y la administración local lleva dos años cayendo y aún no ha tocado fondo", explicó Falcones en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas de FCC. "Ha habido un ajuste muy importante", añadió.

Ante esta coyuntura, el grupo busca reforzar su negocio exterior posicionándose en una selección de países estratégicos, entre los que, además de Estados Unidos, citó Colombia y Brasil. Con Commodore Contracting Company, FCC ha acordado concurrir juntas a contratos de infraestructuras de transportes, servicios y edificaciones públicas, valorados en entre 100 y 500 millones de euros, en Abu Dhabi y Dubai pero también en otros emiratos. En esta alianza, el grupo aportará su experiencia en la ejecución de este tipo de dotaciones y la firma árabe su experiencia local.

Esta asociación consolida el desembarco del grupo controlado por Koplowitz en la zona, dado que se suman a la que ya mantiene con Petroserv en Qatar para la construcción de estadios para el mundial de fútbol.

La política de expansión en el exterior incluye también a la nueva división de renovables del grupo, que tiene el foco puesto en Estados Unidos. FCC Energía ha firmado un acuerdo con Zarchry para desarrollar un planta fotovoltaica de 50 megavatios (MW) en Texas, que espera ampliar para aprovechar las oportunidades del mercado de energía verde Norteamericano.

TORRE PICASSO

La internacionalización y diversificación son dos de los pilares de la estrategia desarrollada por FCC ante la actual coyuntura de crisis, junto a la de rotación de activos y la estabilidad financiera.

En cuanto a venta de activos, tras las de aparcamientos e inspección técnica de vehículos (ITV), FCC sondea las posibilidad de desinvertir en sus plantas de cemento en Estados Unidos y mantiene una "gestión activa y dinámica" del resto de sus activos, incluida la emblemática Torre Picasso de Madrid, edificio sede del grupo.

EMISIONES DE BONOS

En el capítulo financiero, el presidente de FCC ratificó el objetivo del grupo de reducir su deuda en alrededor de un 10% de forma que a la conclusión del año se sitúe en unos 7.500 millones de euros, desde la de 8.385 millones que sumaba en el primer trimestre .

En esta línea, y con el fin de diversificar sus fuentes de financiación, el grupo se mantiene atento a las "ventanas que se abran" en el mercado de capitales para volver a realizar emisiones de bonos. FCC recibió autorización de su junta de accionistas para realizar operaciones de este tipo por un importe máximo de 1.500 millones de euros.

P**AGO DE DIVIDENDO **

La junta aprobó, cvomo estaba previsto, la propuesta del Consejo de Administración para el pago de un dividendo complementario de 0,715 euros por acción, que sumado al ya percibido a cuenta por la misma cuantía totalizan 1,43 euros por título. Esta retribución representa un ‘pay out' (parte del beneficio destinado al pago de dividendo) del 59%, similar al del ejercicio anterior y convierte al Grupo de Servicios Ciudadanos en uno de los más atractivos del Ibex 35, ya que su rentabilidad alcanza el 7,27 %, calculado sobre la cotización del día 31 de diciembre de 2010.

También se materializó la autorización para realizar emisiones de bonos simples, en una o varias veces durante los próximos cuatro años, por un importe máximo total de hasta 1.500 millones de euros. Esta solicitud se enmarca dentro de la estrategia de FCC para  lograr una mayor diversificación de sus fuentes de financiación.

En el capítulo de nombramientos y reelección de administradores, sus accionistas aceptaron la renovación de la sociedad Dominum Desga como consejera dominical.

Fueron aprobados otros puntos del orden del día, como la propuesta de reelección de Deloitte como auditor, así como la aprobación de las cuentas anuales y el informe de gestión correspondientes a 2010, ejercicio en el que el Grupo de Servicios Ciudadanos obtuvo un beneficio neto de 301 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,8% respecto al obtenido el año anterior.

Se aceptaron las modificaciones en los estatutos sociales y en el reglamento de la Junta General para adaptarlos a las nuevas disposiciones legales en materia de derecho de sociedades.

Artículos relacionados