Otras noticias

La preocupación por el paro baja un punto, pero crece el pesimismo por la situación económica

La preo­cu­pa­ción de los es­pañoles por el paro des­cendió le­ve­mente el pa­sado mes de fe­brero, anotán­dose un 81,8 por ciento de men­cio­nes, y ca­yendo un punto res­pecto a enero. En ese mismo pe­riodo, aunque a mucha dis­tancia res­pecto al des­em­pleo, creció la in­quietud que ge­neran la clase po­lí­tica en ge­neral y los par­tidos en par­ti­cu­lar.

Además, aumentó el pesimismo sobre la situación económica, que es definida como "mala" o "muy mala" por el 78 por ciento de los entrevistados, seis puntos más que en el mes anterior, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero hecho público.

Esta encuesta se basa en un total de 2.491 entrevistas personales y domiciliarias realizadas en 237 municipios de 48 provincias entre los días5 y 14 de febrero, coincidiendo con la que se bautizó con la semana 'horribilis' del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

En esas fechas el Ejecutivo lanzó su propuesta de elevar la edad de jubilación hasta los 67 años y aclaró que la idea de aumentar el periodo para el cómputo de las pensiones era sólo un ejemplo que había enviado a la Comisión Europea.

Como segundo problema en el mes de enero, la mayoría de los entrevistados mencionaron los problemas económicos en general, con un 47,8 por ciento de contestaciones, mientras que la clase política y los partidos políticos, se situaron en el tercer lugar con un 16,8 por ciento.

Artículos relacionados